• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condición de imagen aplicada a migración por el método de Marchenko

Thumbnail
80793427.2018.pdf (16.15Mb)
Author
Arias Muñoz, Hernan Dario
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2018
@misc{unal_63299, author = {Arias Muñoz Hernan Dario}, title = {Condición de imagen aplicada a migración por el método de Marchenko}, year = {2018}, abstract = {La condición de imagen por el método de Marchenko, es una nueva técnica para la obtención de imágenes sísmicas claras en zonas geológicas estructuralmente complejas, contribuyendo a atenuar reflexiones múltiples a una profundidad especifica dentro del subsuelo. Este método estima la función de Green utilizando la respuesta por reflexión del medio en superficie y un modelo de velocidad suavizado. Por medio del teorema de reciprocidad la función de Green puede interpretarse como la respuesta de las fuentes colocadas en superficie, observadas por un receptor virtual localizado en el subsuelo. Adicionalmente, la aplicación de la ecuación de Marchenko iterativamente, permiten estimar la función de Green ascendente y descendente, como una fuente virtual en el punto de enfoque y se interpreta como un proceso de relocalización. Posteriormente, la función de Green estimada se utiliza en la condición de imagen por el método de deconvolución multidimensional para adquirir una imagen 2D o 3D de la zona de interés. Ademas, los artefactos de imagen se atenúan implícitamente en el paso de formación de la imagen. El presente trabajo aplica la metodología de condición de imagen por el método de Marchenko en datos sintéticos para un modelo simple de capas horizontales y datos reales de un modelo de velocidad del Valle Superior del Magdalena, logrando la atenuación de múltiples en la imagen sísmica relocalizada a una profundidad constante del subsuelo, en comparación con algoritmos de migración que representan incorrectamente las reflexiones múltiples y pueden inducir a error a los intérpretes la localización de prospectos potenciales de hidrocarburos.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63299} }TY - GEN T1 - Condición de imagen aplicada a migración por el método de Marchenko AU - Arias Muñoz, Hernan Dario Y1 - 2018 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63299 AB - La condición de imagen por el método de Marchenko, es una nueva técnica para la obtención de imágenes sísmicas claras en zonas geológicas estructuralmente complejas, contribuyendo a atenuar reflexiones múltiples a una profundidad especifica dentro del subsuelo. Este método estima la función de Green utilizando la respuesta por reflexión del medio en superficie y un modelo de velocidad suavizado. Por medio del teorema de reciprocidad la función de Green puede interpretarse como la respuesta de las fuentes colocadas en superficie, observadas por un receptor virtual localizado en el subsuelo. Adicionalmente, la aplicación de la ecuación de Marchenko iterativamente, permiten estimar la función de Green ascendente y descendente, como una fuente virtual en el punto de enfoque y se interpreta como un proceso de relocalización. Posteriormente, la función de Green estimada se utiliza en la condición de imagen por el método de deconvolución multidimensional para adquirir una imagen 2D o 3D de la zona de interés. Ademas, los artefactos de imagen se atenúan implícitamente en el paso de formación de la imagen. El presente trabajo aplica la metodología de condición de imagen por el método de Marchenko en datos sintéticos para un modelo simple de capas horizontales y datos reales de un modelo de velocidad del Valle Superior del Magdalena, logrando la atenuación de múltiples en la imagen sísmica relocalizada a una profundidad constante del subsuelo, en comparación con algoritmos de migración que representan incorrectamente las reflexiones múltiples y pueden inducir a error a los intérpretes la localización de prospectos potenciales de hidrocarburos. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
La condición de imagen por el método de Marchenko, es una nueva técnica para la obtención de imágenes sísmicas claras en zonas geológicas estructuralmente complejas, contribuyendo a atenuar reflexiones múltiples a una profundidad especifica dentro del subsuelo. Este método estima la función de Green utilizando la respuesta por reflexión del medio en superficie y un modelo de velocidad suavizado. Por medio del teorema de reciprocidad la función de Green puede interpretarse como la respuesta de las fuentes colocadas en superficie, observadas por un receptor virtual localizado en el subsuelo. Adicionalmente, la aplicación de la ecuación de Marchenko iterativamente, permiten estimar la función de Green ascendente y descendente, como una fuente virtual en el punto de enfoque y se interpreta como un proceso de relocalización. Posteriormente, la función de Green estimada se utiliza en la condición de imagen por el método de deconvolución multidimensional para adquirir una imagen 2D o 3D de la zona de interés. Ademas, los artefactos de imagen se atenúan implícitamente en el paso de formación de la imagen. El presente trabajo aplica la metodología de condición de imagen por el método de Marchenko en datos sintéticos para un modelo simple de capas horizontales y datos reales de un modelo de velocidad del Valle Superior del Magdalena, logrando la atenuación de múltiples en la imagen sísmica relocalizada a una profundidad constante del subsuelo, en comparación con algoritmos de migración que representan incorrectamente las reflexiones múltiples y pueden inducir a error a los intérpretes la localización de prospectos potenciales de hidrocarburos.
 
Summary
Abstract: The Imaging condition by the Marchenko method is a new technique to obtain clear seismic images in structurally complex geological zones, attenuating multiple reflections at a specific subsurface depth. This method estimates the Green’s Function using the reflection response on the surface, and a smoothed velocity model. Through the reciprocity theorem, the Green’s function can be interpreted as the response of the sources placed on the surface, observed by a virtual receiver located in the subsurface. Also, the application Marchenko’s equation interactive, allow the estimation of the Green’s function on its upgoing and downgoing components as a virtual source at the focusing point and can be interpreted as a redatuming process. Afterwards, these wave fields are used in the imaging condition by the multidimensional deconvolution method to acquire a 2D or 3D image of the area interest with attenuated artifacts that are implicitly subtracted at the image-forming step. This work applies the imaging condition methodology by the Marchenko method to synthetic data for a simple model of horizontal layers, and to real data of a velocity model of the upper Magdalena valley, achieving the attenuation of multiples or artifacts in the seismic image redatumed to a constant depth of the subsurface, compared to migration algorithms that incorrectly represent multiple reflections and may mislead interpreters in locating potential hydrocarbon prospects.
 
Keywords
Función de Green ascendente ; Onda descendente ; Ecuación de Marchenko ; Punto de enfoque ; Receptor virtual ; Fuente virtual ; Deconvolución ; Atenuación de múltiples ; Green‘s function upgoing ; Green‘s function downgoing ; Marchenko equation ; Virtual point ; Virtual source ; Deconvolution ; Multiple attenuation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63299
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geofísica [95]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica