Estimación de la capacidad portante de perfiles de lámina delgada reforzados con barras de acero solicitados a compresión de uso en estanterías

Miniatura

Autores

Urbano Tole, Javier Andrés

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018-05-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los perfiles de lámina delgada con agujeros se utilizan ampliamente en estanterías y su uso tiene cada vez más exigencias por parte del sector logístico. Debido a los costos que representa sustituir las estanterías, es cada vez más frecuente encontrar que, estas se refuercen en sitio. Una forma de reforzar es mediante barras de acero soldadas, buscando aumentar su capacidad portante. Este trabajo está relacionado con una propuesta para estimar el efecto de este tipo reforzamiento. Dado que este procedimiento no se encuentra contemplado en la normativa, se propone una metodología analítica para la estimación de su capacidad de carga. Se propone un modelo para realizar el ajuste geométrico debido a la inclusión del refuerzo, la presencia de perforaciones y se adaptó el procedimiento de anchos efectivos, adoptado en la norma NSR-10, para la estimación de la capacidad de carga. Por medio de modelos basados en el método de los elementos finitos y el software especializado se realizó un ejercicio de calibración y validación del procedimiento propuesto.
Abstract: Thin-wall sections with perforations are widely used in racks and their use has an increasing technical demand in logistics. Due to the costs of replacing racks it is increasingly common to find that these are reinforced on site. One way to reinforce is by joining steel bars, seeking to increase their bearing capacity. This work is related with a proposal to estimate the effect of this type of reinforcement. Since this procedure is not contemplated in regulations, an analytical methodology is proposed to estimate its load capacity. A model is proposed to perform the geometric adjustment due reinforcement inclusion, the presence of perforations and the effective widths procedure, adopted by NSR-10 standard, was adapted for load capacity estimation. By means of models based on the FEM and the specialized software, a calibration and validation exercise of the proposed procedure was carried out.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación