• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación del filtro Kalman para el procesamiento de datos sísmicos

Thumbnail
Implementacion del filtro Kalman para el procesamiento de datos sismicos.pdf (6.712Mb)
Author
Tellez Rodriguez, Wilmer Andres
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2017-12-11
@misc{unal_63443, author = {Tellez Rodriguez Wilmer Andres}, title = {Implementación del filtro Kalman para el procesamiento de datos sísmicos}, year = {2017-12-11}, abstract = {En esta investigación se diseñó e implementó el filtro Kalman para la deconvolución y la inversión de datos sísmicos en MATLAB. La deconvolución con Filtro Kalman (FKD) en datos sintéticos muestra un 0.95 de correlación gráfica con el perfil de referencia. Con respecto a los otros métodos evaluados, la deconvolución de inversión de fase (PID) alcanzó la mejor correlación con un valor de 0.86 respecto al mismo perfil de referencia. La FKD muestra mejores resultados comparada con los otros métodos de deconvolución implementados cuando los datos contienen trazas con ruido, la ondícula no es estacionaria o diferentes longitudes para los filtros. Adicionalmente, la FKD no utiliza las suposiciones realizadas por otros métodos. La FKD fue aplicada sobre datos reales y mejoró el contenido de frecuencias y la continuidad lateral de los reflectores. Finalmente, un modelo de �filtro Kalman extendido (EFK) se construyó para realizar la inversión de impedancias acústicas de datos sintéticos basada en amplitudes. La EFK alcanzó unas correlaciones del 0.82 para el perfil de velocidad y 0.67 para el perfil de densidad respecto a los modelos iniciales utilizados. Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren optimizar el método EFK propuesto para construir modelos iniciales de parámetros acústicos en inversión sísmica.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63443} }TY - GEN T1 - Implementación del filtro Kalman para el procesamiento de datos sísmicos AU - Tellez Rodriguez, Wilmer Andres Y1 - 2017-12-11 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63443 AB - En esta investigación se diseñó e implementó el filtro Kalman para la deconvolución y la inversión de datos sísmicos en MATLAB. La deconvolución con Filtro Kalman (FKD) en datos sintéticos muestra un 0.95 de correlación gráfica con el perfil de referencia. Con respecto a los otros métodos evaluados, la deconvolución de inversión de fase (PID) alcanzó la mejor correlación con un valor de 0.86 respecto al mismo perfil de referencia. La FKD muestra mejores resultados comparada con los otros métodos de deconvolución implementados cuando los datos contienen trazas con ruido, la ondícula no es estacionaria o diferentes longitudes para los filtros. Adicionalmente, la FKD no utiliza las suposiciones realizadas por otros métodos. La FKD fue aplicada sobre datos reales y mejoró el contenido de frecuencias y la continuidad lateral de los reflectores. Finalmente, un modelo de �filtro Kalman extendido (EFK) se construyó para realizar la inversión de impedancias acústicas de datos sintéticos basada en amplitudes. La EFK alcanzó unas correlaciones del 0.82 para el perfil de velocidad y 0.67 para el perfil de densidad respecto a los modelos iniciales utilizados. Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren optimizar el método EFK propuesto para construir modelos iniciales de parámetros acústicos en inversión sísmica. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
En esta investigación se diseñó e implementó el filtro Kalman para la deconvolución y la inversión de datos sísmicos en MATLAB. La deconvolución con Filtro Kalman (FKD) en datos sintéticos muestra un 0.95 de correlación gráfica con el perfil de referencia. Con respecto a los otros métodos evaluados, la deconvolución de inversión de fase (PID) alcanzó la mejor correlación con un valor de 0.86 respecto al mismo perfil de referencia. La FKD muestra mejores resultados comparada con los otros métodos de deconvolución implementados cuando los datos contienen trazas con ruido, la ondícula no es estacionaria o diferentes longitudes para los filtros. Adicionalmente, la FKD no utiliza las suposiciones realizadas por otros métodos. La FKD fue aplicada sobre datos reales y mejoró el contenido de frecuencias y la continuidad lateral de los reflectores. Finalmente, un modelo de �filtro Kalman extendido (EFK) se construyó para realizar la inversión de impedancias acústicas de datos sintéticos basada en amplitudes. La EFK alcanzó unas correlaciones del 0.82 para el perfil de velocidad y 0.67 para el perfil de densidad respecto a los modelos iniciales utilizados. Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren optimizar el método EFK propuesto para construir modelos iniciales de parámetros acústicos en inversión sísmica.
 
Summary
Abstract: In this research was designed and implemented Kalman filter for deconvolution and inversion of seismic data in MATLAB. Deconvolution using Kalman Filter (FKD) on synthetic data shows a 0.95 graphic correlation to the reference profile. With respect to the other methods evaluated, the Phase Inversion Deconvolution (PID) achieved the best correlation with a value to 0.86. The FDK shows improved results comparing with other methods implemented when data contains noisy traces, not stationary wavelets, and different filter's time lengths. Additionally, the FKD don't use assumptions considered with other methodologies. The FDK was used over real data and it improved frequency contents and the lateral continuity of reflectors. Finally, an Extended Filter Kalman (EFK) model was built to perform acoustic impedance inversion using seismic amplitude. The EFK achieved a 0.67 and 0.82 correlation values for the density and velocity initial models respectively. The results obtained in this research suggested the optimization of the proposed EFK method to build initial models of acoustic parameter for seismic inversion.
 
Keywords
Kalman ; Filtro ; Deconvolución ; Inversión ; Sísmica ; Procesamiento ; Wiener ; PID ; Homomórfico ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63443
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geofísica [95]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica