• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de aflatoxina M1 y M2 en orina como biomarcador de exposición a aflatoxina B1 y B2 en la población pediátrica de un hospital de referencia de Bogotá, 2016

Thumbnail
EdnaM.SánchezLeón.2017.pdf (4.218Mb)
Date published
2017
Author
Sánchez León, Edna Margarita
Metadata
Show full item record

Summary
Las aflatoxinas M1 y M2 son metabolitos hidroxilados de la AFB1 y la AFB2, respectivamente, son excretadas en orina, por lo que se utilizan como biomarcador de exposición a AFB1 y AFB2. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de AFM1 y AFM2 en orina mediante HPLC-FL. Se obtuvieron 96 muestras de orina de niños que asistieron al servicio de urgencias de un hospital pediátrico de referencia en Bogotá, durante el mes de diciembre del año 2016. Los participantes del estudio y sus padres o acudientes diligenciaron antes de ingresar al estudio, un consentimiento informado y posteriormente, una encuesta, donde se indagaba acerca del consumo de los alimentos con mayor probabilidad de contaminación por aflatoxinas y variables sociodemográficas. La prevalencia de AFM1 en orina del presente estudio fue 41,7%, en una concentración promedio de 11,5 pg/mL (DE ± 10,6 pg/mL), en un rango de concentración de 2-48,5 pg/mL. No se encontraron niveles detectables de AFM2. La exposición infantil a las aflatoxinas implica un riesgo de hepatotoxicidad. Por lo que se deben realizar monitoreos continuos de las aflatoxinas en los alimentos, dando cumplimiento a la reglamentación colombiana, con métodos analíticos que permitan realizar la determinación y cuantificación de las aflatoxinas en diferentes matrices biológicas y no biológicas.
 
Abstract: Aflatoxins M1 and M2 are hydroxylated metabolites of AFB1 and AFB2, respectively, are excreted in urine, so they are used as a biomarker of exposure to AFB1 and AFB2. The objective of the present study was to determine the prevalence of AFM1 and AFM2 in urine by HPLC-FL. Ninety-six urine samples were obtained from children who attended the emergency service of a pediatric referral hospital in Bogotá, during December 2016. The study participants and their parents or guardians filled out before entering the study, an informed consent and then a survey, where they inquired about the consumption of the foods most likely to be contaminated by aflatoxins and sociodemographic variables. The prevalence of AFM1 in urine of the present study was 41.7%, in an average concentration of 11.5 pg/mL (SD ± 10.6 pg/mL), in a concentration range of 2-48.5 pg/mL. No detectable levels of AFM2 were found. Childhood exposure to aflatoxins implies hepatotoxicity risk. Therefore, continuous monitoring of aflatoxins in foods must be carried out, in compliance with Colombian regulations, with analytical methods that allow the determination and quantification of aflatoxins in different biological and non-biological matrices.
 
Subject
Aflatoxina M1 ; Aflatoxina M2 ; Prevalencia ; Orina ; Niños ; HPLC ; Aflatoxin M1 ; Aflatoxin M2 ; Urine ; Children ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63494
Collections
  • Departamento de Toxicología [63]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República