Soil sealing in Madrid (Spain), study case of Colmenar Viejo
Archivos
Autores
Arístegui Cortijo, Andrés
Pérez González, María Eugenia
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
This work analyses soil loss over the last 150 years due to urban growth in one of the boroughs of highest environmental value around Madrid (Spain), i.e. Colmenar Viejo. The extent and patterns followed by urban extension are examined retrospectively using a present cartographic base layer. This evolutionary approach considering space and time has required a thorough compilation of cartographic sources that were created using classic topography, photogrammetry or remote sensing, some of which have been rarely used so far. These documents have been georeferenced, edited and handled using Geographic Information Systems (GIS) and remote sensing programs. Urban growth in Colmenar Viejo has been steady, has registered exponential increases (soil sealing affected 0.14% of the total municipal territory in 1861 and covers 2.64% nowadays) and has followed similar patterns to other Spanish towns influenced by metropolitan processes.
Este trabajo analiza la pérdida de suelo en los últimos 150 años debido al crecimiento urbano en uno de los municipios de mayor valor ambiental de Madrid (España), Colmenar Viejo. La extensión y los patrones seguidos por la expansión urbana se examinan retrospectivamente usando una capa base cartográfica actual. Este enfoque evolutivo que considera el espacio y el tiempo, ha requerido una recopilación completa de fuentes cartográficas, que fueron creadas usando la topografía clásica, la fotogrametría o la teledetección, algunas de las cuales han sido raramente utilizadas hasta ahora. Estos documentos han sido georeferenciados, editados y manipulados utilizando Sistemas de Información Geográfica (GIS) y programas de teledetección. El crecimiento urbano en Colmenar Viejo ha sido estable, ha registrado aumentos exponenciales (el sellado del suelo afectó al 0,14% del territorio municipal total en 1861 y cubre el 2,64% en la actualidad), y ha seguido patrones similares a otros pueblos españoles influenciados por procesos metropolitanos.
Este trabajo analiza la pérdida de suelo en los últimos 150 años debido al crecimiento urbano en uno de los municipios de mayor valor ambiental de Madrid (España), Colmenar Viejo. La extensión y los patrones seguidos por la expansión urbana se examinan retrospectivamente usando una capa base cartográfica actual. Este enfoque evolutivo que considera el espacio y el tiempo, ha requerido una recopilación completa de fuentes cartográficas, que fueron creadas usando la topografía clásica, la fotogrametría o la teledetección, algunas de las cuales han sido raramente utilizadas hasta ahora. Estos documentos han sido georeferenciados, editados y manipulados utilizando Sistemas de Información Geográfica (GIS) y programas de teledetección. El crecimiento urbano en Colmenar Viejo ha sido estable, ha registrado aumentos exponenciales (el sellado del suelo afectó al 0,14% del territorio municipal total en 1861 y cubre el 2,64% en la actualidad), y ha seguido patrones similares a otros pueblos españoles influenciados por procesos metropolitanos.