Evaluación y optimización de la variabilidad de procesos de plantas termoeléctricas con sistemas de gestión energética utilizando herramientas Seis Sigma
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-06-21Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo pretende dejar en consideración de los especialistas en sistemas de gestión de la energía (SGEn) en centrales térmicas de tipo convencional, el uso de herramientas adicionales a las que tradicionalmente se utilizan para lograr un desempeño energético óptimo en los procesos que procuran ahorros en el consumo de combustibles y reducción en la emisión de los gases provenientes de la combustión (material particulado, NOx, SO2 y CO2). Las herramientas propuestas para este estudio son las que se utilizan en la filosofía Seis Sigma la cual se desarrolla en cuatro pasos, DMAIC (Definir-Medir-Analizar-Implementar-Controlar). Así mismo, se tiene en cuenta la variabilidad de los procesos que no está plenamente resuelta y que no se realiza de forma estructurada, con el objetivo de identificarla y reducirla a niveles aceptables o a una adecuada relación del costo de su disminución versus los beneficios obtenidos. Lo anterior, se logra con el compromiso de la dirección en la implantación de sistemas de mejora continua y/o sistemas de gestión, comprometiendo recursos económicos, la preparación del recurso humano y la creación de una estructura acorde al dimensionamiento de la compañía y del alcance del plan de mejora. El resultado después de aplicar la metodología debe ser medible y evidenciar la mejora en la capacidad de los procesos (Cp). Palabras Clave: Cp, DMAIC, Seis Sigma, sistemas de gestión de la energía, variabilidad.Summary
Abstract This paper wants to take into consideration of specialists in Conventional Thermal Power Plant’s Energy Management Systems, the use of additional tools that actually are used to achieve an optimum energy performance in the processes that seek saving in the consumption of fuels and reduction in the emission of gases, proceeds from the combustion (particulate material, NOx, SO2 and CO2). The proposed tools are those used in the Six Sigma philosophy which is developed in four steps, DMAIC (Define-Measure-AnalyzeImplement-Control). Likewise, it takes into account the variability of the processes that is not fully resolved and it is not realize in a structured way, with the target to identification it and reduce it to acceptable levels or an adequate cost relation of their implementation versus the benefits obtained. The above is achieved with the commitment of the management in the implementation of improvement of continuous systems and / or management systems, committing economic resources, the preparation of the human resource and the creation of a structure according with the sizing of the company and the improve plan scope. The result after apply the methodology must be measurable and should be show the improvement of the processes capacity (Cp).Keywords
Collections
