Diagnóstico de problemáticas asistenciales en clínicas y hospitales de Barranquilla
Autores
Ortiz Barrios, Miguel Angel
Felizzola Jimenez, Heriberto Alexander
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Objetivo Identificar y evaluar las principales problemáticas asistenciales en clínicas y hospitales de la ciudad de Barranquilla, Colombia.Método Estudio descriptivo aplicado a población de clínicas [23] y hospitales [5]. Se utilizó un nivel de confianza del 95 %, nivel de error del 5 % y p=0.5. El tamaño de muestra resultante para la población de clínicas y hospitales fue de 18 y 4 respectivamente. Los hospitales y clínicas fueron seleccionados aleatoriamente. Se diseñó una encuesta compuesta por 21 preguntas acerca del estado de los diferentes procesos asistenciales del sector. Los resultados se procesaron con la ayuda del software Microsoft Excel 2010.Resultados El 50 % de los hospitales manifestaron tener problemáticas en las áreas de Consulta Externa, Hospitalización y Estadística. Por su parte, el 61,1 % de las clínicas presentan dificultades en el área de Urgencias, 50 % en Intervención Quirúrgica, 50 % en Hospitalización y 38,9 % en Consulta Externa.Conclusiones El diagnóstico de problemáticas asistenciales en clínicas y hospitales de la ciudad de Barranquilla determina que si bien el proceso de hospitalización es un punto común de mejora potencial en clínicas y hospitales de la ciudad; las mayores prioridades de intervención las presentan en su orden Intervención Quirúrgica, Urgencias y Estadística.