Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGallarza, Martina G.
dc.contributor.authorArteaga-Moreno, Francisco
dc.contributor.authorServera-Francés, David
dc.contributor.authorFayos-Gardó, Teresa
dc.date.accessioned2019-07-03T01:04:02Z
dc.date.available2019-07-03T01:04:02Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifier.issnISSN: 2248-6968
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65864
dc.description.abstractEl fenómeno del voluntariado, como parte del sector no-lucrativo, puede ser estudiado desde una perspectiva de marketing como un comportamiento de consumo en el contexto de la realización de eventos especiales. En este estudio se busca explorar la dimensionalidad de la experiencia de ser voluntario en un megaevento religioso a través del concepto valor analizado con un enfoque diacrónico: pre-uso (valor esperado) vs. post-uso (valor percibido). Para ello, proponemos un estudio longitudinal sobre 711 voluntarios a través de dos análisis de componentes principales diferentes, antes y después del evento, sobre las mismas escalas de las dimensiones de valor. La estructura propuesta es consistente a lo largo del tiempo y los resultados se comentan a la luz de las diferencias entre las dimensiones de valor (espiritualidad, valor social, diversión, eficiencia y tiempo/esfuerzo utilizado). Se proponen implicaciones para la gestión, sobre expectativas de eficiencia y esfuerzo invertido, de organizaciones que trabajen con voluntarios.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/54322
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.titleParticipar como voluntario en eventos especiales: comparación entre el valor esperado y percibido
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/66887/
dc.relation.referencesGallarza, Martina G. and Arteaga-Moreno, Francisco and Servera-Francés, David and Fayos-Gardó, Teresa (2016) Participar como voluntario en eventos especiales: comparación entre el valor esperado y percibido. Innovar, 26 (59). pp. 47-60. ISSN 2248-6968
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalVoluntariado
dc.subject.proposaldimensiones de valor
dc.subject.proposalvalor pre-uso y post-uso
dc.subject.proposalmegaevento.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit