• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Subordinación o autonomía?: el Ejército Colombiano, su relación política con el gobierno civil y su configuración en la violencia, 1953-1965 / Was it subordination and autonomy?: Colombian Army, its relationship with the civil government and its configuration during the violence, 1953-1965

Thumbnail
468293.2010.pdf (3.883Mb)
Date published
2010
Author
Nieto Ortiz, Pablo Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central analizar el proceso de transformación del Ejército colombiano entre 1953 y 1965, que estuvo marcado por decisiones políticas de los gobernantes en la arena militar y apuestas fácticas que desarrolló el cuerpo castrense con el fin de eliminar las primeras manifestaciones de guerrillas proto-revolucionarias. El trabajo intenta comprobar tres tesis centrales: 1. La relación entre el cuerpo militar y el gobierno civil, no fue unívoca durante el período de estudio. La subordinación política y la autonomía militar del cuerpo castrense, fue quebrantada en varios momentos por la intromisión de los militares en las decisiones políticas, y la de los gobernantes en aquellas de orden puramente militar. 2. Las diferencias doctrinarias dentro del Ejército en el período de estudio, especialmente en relación a concepciones disímiles sobre lo político y lo militar, fueron una constante en el período de estudio y tuvieron repercusiones de diferente orden en el devenir institucional del cuerpo castrense. 3. La influencia de los Estados Unidos en las decisiones militares de Colombia, aunque cierta, no fue de predominio absoluto, como hasta ahora lo ha presentado la historiografía militar colombiana. / Abstract. The main objective of this research is analyze the transformation process of the Colombian Army between 1953 and 1965, period characterized by politics decisions made by the governments in the military arena and factual purposes developed by the Militaries to eliminate the first manifestations of proto-revolutionary guerillas. The research probe three central hypothesis: 1. The relationship between de Army and the civil government was not univocal during the period of study. Political subordination and military autonomy was broken several times because the intromission of the militaries in political issues, and that made by the politicians in issues that only concern to the militaries. 2. Doctrinaires differences in to the Army during this period, especially those concern to different conceptions about the politics and military issues, were frequently in those years, and had different consequences in to the Colombian Army. 3. The influence of the United States in military decisions in Colombia was a fact, but it was not predominant, as until now has been analyzed by military historiography in Colombia.
Subject
Eejército ; Subordinación política ; Autonomía militar ; Doctrina militar ; Guerra contrarrevolucionaria ; Violencia ; Army ; Political subordination ; Military autonomy ; Military doctrine ; Counterrevolutionary war ; Violence ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6721
Collections
  • Departamento de Historia [134]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República