Dinámica de la pesca artesanal en la Zona Deltaica Estuarina Del Río Sinú (ZDERS) y su relación con el control del régimen hidrológico
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
El río Sinú tiene un importante valor ecológico para el Caribe colombiano principalmente por su zona estuarina caracterizada por la gran diversidad de peces que incluyen especies migradoras de importancia económica como la Anchoa (Mugil incilis Hancock, 1830), el Robalo (Centropomus undecimalis Bloch, 1792) y el Bocachico (Prochilodus magdalenae Steindachner, 1879) entre otras, que dependen de los flujos del río. El río Sinú hoy día está bajo el efecto de las perturbaciones causadas por el control de su régimen hidrológico, por lo cual en el presente trabajó se buscó dar respuesta a cómo una perturbación frecuente causada por la Hidroeléctrica Urra I y su operación influyó sobre la pesquería del Bocachico en la Zona Deltaico Estuarina del Río Sinú (ZDERS), planteando como hipótesis de trabajo la existencia de una relación inversa entre la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) expresada en Kg faena -1 y la variabilidad de los caudales del río Sinú, al igual que con las variables Captura (Kg) y Esfuerzo (faenas). Se evidencio como la alteración en el régimen hidrológico del río causa cambios en la producción pesquera del Bocachico, la cual es reflejada tiempo después a cada evento que sucede con anterioridad al seguimiento de las capturas, esto es, la captura obtenida hoy dependerá de lo ocurrido con el manejo de los caudales del río cuatro meses antes. La CPUE del Bocachico fue positivamente asociada con el caudal promedio mensual del río Sinú y negativamente correlacionada con el Coeficiente de Variación de los caudales del río (CV) cuatro meses antes a la fecha de los registros. El CV del río presentó una relación inversa cuando se alcanzan los valores más altos en los caudales del rio, los cuales se presentan hacia los meses de septiembre a noviembre, o sea, la variabilidad del caudal del río se disminuye en la época de aguas altas cuando se presentan los mayores caudales del río causados por el incremento de las lluvias y el régimen hidrológico del río tiende a mantenerse bajo las condiciones naturales. Independiente del impacto sobre los recursos pesqueros que pueda causar la puesta en marcha de la Hidroeléctrica Urrá I, se ha puesto de manifiesto el incumplimiento de la reglamentación pesquera en lo que tiene que ver con las características de las artes al no presentar los tamaños de malla adecuados con el fin de permitir que las tallas capturadas se encuentren por encima de la talla media de madurez (TMM) y de esta forma se asegure un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en la ZDERS (Texto tomado de la fuente).Abstract
Sinú River has significant ecological value for the Colombian Caribbean mainly because of its estuarine area characterized by great diversity of fish, including economically important migratory species such as anchovy (Mugil incilis Hancock, 1830), the Common Snook (Centropomus undecimalis Bloch, 1792) and Bocachico (Prochilodus magdalenae Steindachner, 1879) among others that depend on river flows. Sinú River today is under the effect of the disruption caused by the control of hydrological regime, so in this paper seeks to answer how a common disturbance caused by the Urrá I hydroelectric operation and influence on the fishery Bocachico the delta area in the Sinú River Estuarine (ZDERS), speaking as a working hypothesis the existence of an inverse relationship between catch per unit effort (CPUE) in kg -1 and task variability Sinú river flow , as the variables Catch (kg) and effort (tasks). It was noticed as alterations of the hydrological regime of the river causing changes in fish production Bocachico, which is reflected after each event that occurs prior to the monitoring of catches, i.e. the catch will depend on what happened today with managing the flow of the river four months earlier. Bocachico CPUE was positively associated with monthly average flow of the Sinú River and negatively correlated with the coefficient of variation of river flow (CV) four months before the date of the records. The CV of the river showed an inverse relationship when reaching the highest values in the flow of the river, which are presented to the months of September to November, i.e. variability in river flow decreases in seasonal high water when they have the highest river flow caused by increased rainfall and the hydrological regime of the river tends to be kept under natural conditions. Independent of the impact on fish stocks that may cause the implementation of the Urrá I hydroelectric has shown a breach of fishing regulations in what he has to do with the characteristics of the arts by not submitting the mesh sizes adequate to allow the sizes taken are above the average size at maturity (TMM) and thus ensure sustainable use of fisheries resources in the ZDERS.Keywords
Collections
