• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de residuos sólidos peligrosos de empresas del sector de artes gráficas para la identificación de opciones de prevención y reducción / Hazardous waste characterization of graphic arts companies for identification of options for prevention and reduction

Thumbnail
292531.2010.pdf (1.577Mb)
Date published
2010
Author
Chaparro Sepúlveda, Nidya Gilma
Metadata
Show full item record

Summary
El trabajo buscó dar a las empresas de artes gráficas asociadas a la Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá – CIPB, opciones y recomendaciones para ajustar el proceso para lograr la prevención y reducción en la generación de residuos peligrosos (RESPEL), con el fin de detectar los puntos clave de la industria en donde existan opciones de mejoramiento. Inicialmente se recopiló información secundaria acerca de la industria de artes gráficas, específicamente de sus procesos y materias primas usadas, para lo cual se contó con información suministrada por el Departamento de Gestión Ambiental de la CIPB. Posteriormente se estableció un grupo piloto de estudio constituido por tres empresas pertenecientes a la cooperativa según el tamaño, proceso, insumos, materias primas, y residuos generados. Para el grupo piloto se realizó un diagnóstico donde se evaluaron aspectos como distribución de áreas en la empresa, manejo de materias primas e insumos, almacenamiento, entre otros. Luego del diagnóstico se recopilaron muestras de los residuos generados en las empresas para realizar análisis de peligrosidad, principalmente por TCLP (Prueba de Lixiviación para la Característica de Toxicidad) y ecotoxicidad, obteniendo un resultado positivo en algunas muestras para estas pruebas, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 4741. Con los resultados obtenidos se determinó que, en efecto, todos los residuos sólidos generados por el grupo piloto estudiado tienen la característica de peligrosidad tóxica. / Abstract. The study sought to give graphic arts companies associated with the Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá, options and recommendations to adjust the process to prevent and reduce the generation of hazardous waste, to identify key points where there are options for improvement. Initially, secondary information from the graphic arts industry was collected, specifically about their processes and raw materials used, based on information supplied by the CIPB's Environmental Management Department. Subsequently, a pilot study group of three companies belonging to the Cooperative by size, process, inputs, raw materials and generated waste. For the pilot group was conducted an environmental analysis, where were assessed topics such as distribution of areas in the company, handling of raw materials and inputs, and the storage, among others. After diagnosis, were collected samples of the waste generated for analysis of toxicity by TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) and ecotoxicity, obtaining a positive result in some samples for these tests, according to the provisions of Decree 4741. With the obtained results, it was conclued that all solid waste generated by the studied companies, have the characteristic of toxic hazardness.
Subject
Residuos peligrosos ; TCLP ; Industria de artes gráficas ; CRETI ; Hazardous waste ; Graphic arts industry ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6786
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental [259]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República