• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Dyna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Dyna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de estrategias para la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Thumbnail
62564-385868-2-PB.pdf (489.4Kb)
Date published
2018-04-01
Author
Redondo, Johan Manuel
Ibarra Vega, Danny Waldir
Monroy, Liliana Maria
Bermudez, Jorge Ivan
Metadata
Show full item record

Summary
Este artículo presenta un modelo para la evaluación de estrategias en la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Estos residuos representan un riesgo para la salud pública y para el medio ambiente, por los compuestos de tipo peligroso que los constituyen y el aumento de su generación. En Colombia existe desde 2013 la ley 1672 lineamientos para la adopción de una política que mejore la gestión de los RAEE. Esta Ley propone objetivos gestión pública, de los cuales en este artículo se evaluaron tres de ellos (Reducción en la generación, incentivo al aprovechamiento, promover la participación integrada). Para esta evaluación, se construyó un modelo utilizando la metodología de Dinámica de Sistemas, la cual permitió establecer la estructura del sistema socio-ambiental de generación y manejo de los RAEE. Así mismo, fueron definidos dos escenarios de evaluación, el primero es el estado inicial o natural que corresponde al sistema sin ninguna estrategia y el segundo es el sistema con la implementación de las estrategias, las cuales se dividieron en dos grupos. Uno es Estrategias de economía circular, educación ambiental y fomento de empleo, y el otro grupo contiene las estrategias de responsabilidad extendida del productor, estímulos de la ciudadanía y tarifa de recolección. Las simulaciones del modelo y comparaciones los escenarios, mostraron que el primer grupo de estrategias disminuyeron la tasa de generación de RAEE. De igual manera, permitieron evaluar segundo grupo de estrategias sobre la tasa de disposición. De igual manera El modelo propuesto para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos es útil, para la evaluación de estrategias de gestión de residuos en distintos escenarios.
 
This paper presents a model for the evaluation of strategies in the management of Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE). Waste represents a risk to public health and the environment, the dangerous type compounds that constitute them and the increase of their generation. In Colombia, there is a law of 1672 guidelines for the adoption of a policy that improves the management of WEEE.This Law proposes public management objectives, of which in this article three of them were evaluated (Reduction in generation, incentive to use, promote integrated participation). For this evaluation, a model was built using the Dynamics of Systems methodology, which allowed the establishment of the socio-environmental system structure for the generation and management of WEEE. Likewise, the evaluation scenarios were defined, the first is the initial or natural state that corresponds to the system without any strategy and the second is the system with the implementation of the strategies, which were divided into two groups. One is Economic Circular Strategies, Environmental Education and Job Promotion, and the other group contains the producer's extended liability strategies, citizenship incentives and the collection rate. Model simulations and scenario comparisons showed that the first group of strategies decreased in the generation rate of WEEE. Likewise, they allowed a second group of strategies on disposition rate. Likewise, the proposed model for the management of Waste Electrical and Electronic Equipment is useful for the evaluation of waste management strategies in different scenarios.
 
Subject
residuos ; modelamiento ; dinámica de sistemas ; gestión pública ; waste ; modeling ; system dynamics ; public management ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68493
Collections
  • Dyna [1614]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República