• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Dyna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Dyna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Development of a virtual earthquake engineering lab and its impact on education

Thumbnail
66957-376261-2-PB.pdf (847.2Kb)
Date published
2018-01-01
Author
Guerrero, Luis Felipe
Gómez Pizano, Daniel
Thomson, Peter
Metadata
Show full item record

Summary
The use of information and telecommunication technologies (ICT) for the development of educational tools such as virtual laboratories has become a valuable teaching support practice in different areas of professional training. Current applications range from virtualization practices in fundamental sciences, to virtual experimentation on specific engineering topics. This paper describes the development of the Virtual Earthquake Engineering Lab (SISMILAB). This lab includes different applications with the objective of becoming an aid in the process of understanding and applying fundamental concepts related to the field of earthquake engineering. The aim of the lab is to strengthen the academic and research experiences of students both inside and outside the classroom. Students have readily used SISMILAB and given positive feedback regarding its effectiveness in conveying concepts and aiding in the visualization and interpretation of results. Finally, the paper discusses the impact of the virtual laboratory based on metrics obtained from questionnaires regarding student and faculty satisfaction.
 
El uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) para el desarrollo de instrumentos educativos como los laboratorios virtuales se ha convertido en una valiosa práctica de apoyo a la enseñanza en diferentes ámbitos de la formación profesional. En la actualidad se encuentran aplicaciones que van desde la virtualización de prácticas en ciencias básicas hasta la experimentación virtual en temas específicos de ingeniería. Este artículo describe el desarrollo del Laboratorio Virtual de Ingeniería Sísmica (SISMILAB) el cual incluye diferentes módulos con sus respectivas aplicaciones. Este laboratorio virtual fue desarrollado para facilitar el proceso de comprensión y aplicación de conceptos fundamentales relacionados con el campo de la ingeniería sísmica y fortalecer las experiencias académicas e investigativas del estudiante, dentro y fuera del aula. SISMILAB ha sido bien recibido por los estudiantes, facilitando la comprensión de conceptos, la interpretación de resultados y la enseñanza de diferentes fenómenos de la ingeniería sísmica. Finalmente, el artículo muestra el impacto en la enseñanza y el aprendizaje basado en métricas obtenidas de cuestionarios de evaluación realizados por estudiantes y profesores.
 
Subject
virtual laboratory ; earthquake engineering ; information and telecommunication technologies ; virtual education ; laboratorio virtual ; ingeniería sísmica ; tecnologías de la información y las telecomunicaciones ; educación virtual ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68563
Collections
  • Dyna [1614]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Un museo virtual de arte 

    Ortíz Triviño, Jorge Eduardo; Cipagauta, Rodolfo
    En este articulo se discuten algunos aspectos técnicos que se deberían tener en cuenta, con el fin de diseñar e implementar un Museo Virtual de Arte basado en la tecnología de la realidad virtual mediante la cual es posible ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2006
  • Thumbnail

    Diseño y construcción de un laboratorio de estadística descriptiva e inferencial, probabilidades y diseño experimental, para el aprendizaje autónomo en ciencias básicas e ingeniería mediado por ambientes virtuales de aprendizaje – AVA, empleando el lMS Moodle y tecnologías web 2.0 

    Hernández Hurtado, Juan Hernando
    Resumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, se posicionan cada vez más en diferentes disciplinas del saber y el quehacer humano (ingeniería, medicina, física, astronomía entre otras), la educación ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 2014
  • Thumbnail

    Desarrollo de prototipo de prótesis de mano emulada en un ambiente virtual 

    Chico Moreno, Johanna Carolina
    Resumen: Este documento presenta el desarrollo de un prototipo virtual de mano protésica controlada por señales externas de referencia, capaz de manipular poliedros regulares convexos en un ambiente virtual, con el propósito ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. 2017-05-02

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República