Development of a virtual earthquake engineering lab and its impact on education
Date published
2018-01-01Metadata
Show full item recordSummary
The use of information and telecommunication technologies (ICT) for the development of educational tools such as virtual laboratories has become a valuable teaching support practice in different areas of professional training. Current applications range from virtualization practices in fundamental sciences, to virtual experimentation on specific engineering topics. This paper describes the development of the Virtual Earthquake Engineering Lab (SISMILAB). This lab includes different applications with the objective of becoming an aid in the process of understanding and applying fundamental concepts related to the field of earthquake engineering. The aim of the lab is to strengthen the academic and research experiences of students both inside and outside the classroom. Students have readily used SISMILAB and given positive feedback regarding its effectiveness in conveying concepts and aiding in the visualization and interpretation of results. Finally, the paper discusses the impact of the virtual laboratory based on metrics obtained from questionnaires regarding student and faculty satisfaction. El uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) para el desarrollo de instrumentos educativos como los laboratorios virtuales se ha convertido en una valiosa práctica de apoyo a la enseñanza en diferentes ámbitos de la formación profesional. En la actualidad se encuentran aplicaciones que van desde la virtualización de prácticas en ciencias básicas hasta la experimentación virtual en temas específicos de ingeniería. Este artículo describe el desarrollo del Laboratorio Virtual de Ingeniería Sísmica (SISMILAB) el cual incluye diferentes módulos con sus respectivas aplicaciones. Este laboratorio virtual fue desarrollado para facilitar el proceso de comprensión y aplicación de conceptos fundamentales relacionados con el campo de la ingeniería sísmica y fortalecer las experiencias académicas e investigativas del estudiante, dentro y fuera del aula. SISMILAB ha sido bien recibido por los estudiantes, facilitando la comprensión de conceptos, la interpretación de resultados y la enseñanza de diferentes fenómenos de la ingeniería sísmica. Finalmente, el artículo muestra el impacto en la enseñanza y el aprendizaje basado en métricas obtenidas de cuestionarios de evaluación realizados por estudiantes y profesores.
Subject
Collections
- Dyna [1614]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Un museo virtual de arte
En este articulo se discuten algunos aspectos técnicos que se deberían tener en cuenta, con el fin de diseñar e implementar un Museo Virtual de Arte basado en la tecnología de la realidad virtual mediante la cual es posible ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2006 -
Diseño y construcción de un laboratorio de estadística descriptiva e inferencial, probabilidades y diseño experimental, para el aprendizaje autónomo en ciencias básicas e ingeniería mediado por ambientes virtuales de aprendizaje – AVA, empleando el lMS Moodle y tecnologías web 2.0
Resumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, se posicionan cada vez más en diferentes disciplinas del saber y el quehacer humano (ingeniería, medicina, física, astronomía entre otras), la educación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 2014 -
Desarrollo de prototipo de prótesis de mano emulada en un ambiente virtual
Resumen: Este documento presenta el desarrollo de un prototipo virtual de mano protésica controlada por señales externas de referencia, capaz de manipular poliedros regulares convexos en un ambiente virtual, con el propósito ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. 2017-05-02