• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo de técnicas de control PID difuso aplicadas al mejoramiento de desempeño de lazos de control continuo

Thumbnail
Tesis MSc_Jhon_E_Rodriguez_v4.pdf (5.299Mb)
Date published
2018-11-19
Author
Rodríguez Castellanos, Jhon Edisson
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de tesis de maestría se desarrolló para el establecimiento de metodologías, que permitan el diseño e implementación de controladores difusos, bajo tres arquitecturas seleccionadas, por la creciente atención en aplicaciones de control difuso en el ámbito industrial. Las arquitecturas seleccionadas son controladores difusos directos, controladores difusos supervisados y controladores difusos paralelos, que proporcionan formas diferentes para realizar tareas de control. Teniendo en cuenta lo anterior, se proponen varias metodologías de diseño de controladores bajo estas arquitecturas, ajustando los parámetros necesarios para obtener un buen desempeño temporal y una buena relación para el rechazo de perturbaciones. Para realizar un comparativo entre estas arquitecturas se implementó en el entorno de simulación un modelo matemático y un tanque CSTR que exhiben comportamientos no lineales particulares. Con el desarrollo de las metodologías sistemáticas de diseño de estas tres arquitecturas de control difuso, estas pueden ser implementadas en el ámbito industrial y obtener un desempeño aceptable en lazos de control continuo, sin recurrir a múltiples pruebas de ensayo y error o modificación de los parámetros estructurales de los sistemas difusos para la sintonización de los controladores.
 
Abstract: The present master's thesis work was developed for the establishment of methodologies, which allow the design and implementation of fuzzy controllers, under three selected architectures, by the increasing attention in diffuse control applications in the industrial field. The selected architectures are direct fuzzy controllers, fuzzy supervised controllers and parallel fuzzy controllers, which provide different ways to perform control tasks. Taking into account the above, several control design methodologies are proposed under these architectures, adjusting the necessary parameters to obtain a good temporary performance and a good relation for the rejection of disturbances. To make a comparison between these architectures, a mathematical model and a CSTR tank that exhibit particular nonlinear behaviors were implemented in the simulation environment. With the development of the systematic design methodologies of these three diffuse control architectures, these can be implemented in the industrial field and obtain an acceptable performance in continuous control loops, without resorting to multiple trial and error tests or modification of the parameters of diffuse systems for the tuning of controllers.
 
Subject
Control difuso ; Métodos de sintonización ; Factores de escala ; Control no lineal ; FLC Directo ; FLC supervisado ; FLC paralelo ; Fuzzy control ; Non-linear control ; Tuning methods ; Direct FLC ; Supervised FLC ; Parallel FLC ; Scale factors ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68836
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [273]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Desarrollo y evaluación de controladores para la temperatura, humedad y presión del aire en un cuarto limpio / Development and evaluation of cleanroom temperature, moisture and air pressure controllers 

    González Vergara, Luis Alfonso
    En un cuarto limpio es importante lograr el control simultáneo de la temperatura, la humedad y la presión diferencial. El acoplamiento entre estas variables hace complejo el problema de control. Por ejemplo, cuando se logra ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. 2011
  • Thumbnail

    Descripción de los sistemas de control digital de procesos 

    Mora Villate, Adolfo
    Este articulo se ocupa de exponer a grandes rasgos las funciones que cumplen los computadores aplicados al control de procesos Industriales, así como de presentar las principales configuraciones de los sistemas de control ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 1986
  • Thumbnail

    Desarrollo de una nueva técnica de control para sistemas discretos 

    Angulo García, Fabiola
    En este trabajo se presenta el desarrollo matemático con el cual se garantiza la operatividad de una nueva técnica de control diseñada especialmente para sistemas discretos, la cual se basa en el teorema de continuidad de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 2004

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República