• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significados de la inteligencia y la construcción de conocimientos subalternos: Una mirada desde la discapacidad intelectual

Thumbnail
MelissaCruz.2018.pdf (1.653Mb)
Date published
2018-11
Author
Cruz Puerto, Melissa Stefania
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo responde a una apuesta investigativa cualitativa y conversacional desde el campo de los estudios críticos de la discapacidad, con el fin de presentar un proceso de construcción de conocimientos a partir la comprensión del concepto de inteligencia desde las vivencias situadas históricas y socialmente de un grupo de 9 niños, niñas y jóvenes con diagnósticos de discapacidad intelectual de la ciudad de Villavicencio. Se plantea un recorrido histórico y político alrededor del concepto de la inteligencia desde la tradición psicométrica y de medición, dialogando de manera intertextual con principios eugenésicos propios de discursos occidentales, y con la discriminación y segregación etno-racial en el contexto latinoamericano y colombiano. Este recorrido se diversifica con la perspectiva biomédica de la discapacidad intelectual como diagnóstico y con el debate alrededor de la inteligencia y su relación con la cognición y la construcción de conocimiento. Entre el conocimiento construido con los colaboradores se resalta posturas enactivas y distribuidas del conocimiento, entendiendo la cognición más allá de un proceso mental, interno e individual, como un proceso social históricamente situado en contextos relacionales y culturales concretos. Convirtiendo la inteligencia en una categoría conativa para definir el comportamiento adaptativo de los sujetos y entendiendo la discapacidad intelectual desde una perspectiva política imbricada en entramados de poder. Para concluir, se presenta una propuesta desde la subalternidad de los conocimientos cotidianos y enactuados como formas de resistencia y transformación social, deconstruyendo la discapacidad intelectual desde una postura crítica, histórica y políticamente situada en el contexto latinoamericano.
 
Abstract: This work is an answer to a qualitative and conversational research commitment from the field of critical studies of disability, in order to present a process of knowledge construction starting from the understanding of the concept of intelligence involving the historically and socially life experiences of a group of 9 children, girls and young people diagnosed with intellectual disability in the city of Villavicencio. A historical and political journey is proposed around the concept of intelligence from the psychometric and measurement tradition, dialoguing intertextually with eugenic principles of Western discourses and with discrimination and ethno-racial segregation in the Latin American and Colombian context. This journey is diversified with the biomedical perspective of intellectual disability as a diagnosis and with the debate around intelligence and its relationship with cognition and knowledge construction. Among the knowledge built with collaborators, enactive and distributed positions of knowledge are highlighted, understanding cognition beyond a mental process, internal and individual, as a social process historically situated in concrete relational and cultural contexts. transforming intelligence into a connative category to define the adaptive behavior of the subjects and understanding the intellectual disability from a political perspective imbricated in networks of power. To conclude, a proposal is presented from the subaltern of everyday knowledge and enacted as forms of resistance and social transformation, deconstructing intellectual disability from a critical, historical and politically situated position in the Latin American context.
 
Subject
Discapacidad intelectual ; Inteligencia ; Cognición ; Enacción ; Subalternidad ; Realidad ; Intellectual Disability ; Intelligence ; Cognition ; Enactment ; Distributed Cognition ; Reality ; Subalternity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68859
Collections
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano [55]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República