• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Respuesta hidrológica ante los cambios de uso y cobertura del suelo en la cuenca del río Chinchiná

Thumbnail
1094925729.2018.pdf (7.617Mb)
Date published
2018
Author
Patiño Rincón, Diego Alejandro
Metadata
Show full item record

Summary
Desde el punto de vista antrópico, actividades como la agricultura, la minería, la producción maderera y la ganadería, son invasivos y modifican su estructura. El conocimiento de la dinámica del espacio–temporal de la tierra, y como ésta puede condicionar el comportamiento hidrológico de los ríos, podría ser una herramienta de planificación del territorio. El régimen hidrológio de las cuencas está determinado por la interrelación sueloclima, la afectación de estos parámetros tiene consecuencias en la producción de caudal; el clima en la cuenca del río Chinchiná está influenciado por el fenómeno del ENSO, en el periodo 1981-2014 (Línea Base) la precipitación se incrementó en un 24% durante La Niña y se redujo 11% en el Niño, con relación al caudal el aumento es del 34% en los episodios fríos y la disminución fue del 22% en los cálidos. La caracterización del suelo de la cuenca se realiza por medio de la construcción de mapas de uso y cobertura a partir de imágenes satelitales Landsat 5, 7 y 8, de los años 1987, 1999 y 2014, en estos periodos se presenta una disminución de la cobertura boscosa y aumento de pastos y áreas agrícolas, en 1987 representaban el 45% (Bosques) - 22% (Cultivos), y en 2014 pasaron a ocupar el 29% (Bosques) – 35% (Cultivos) de la superficie de la cuenca. Los cambios en las coberturas generaron una reducción en el caudal con respecto al obtenido en la línea base que fue de 35.8%, 5.4% y 1.7% para los tres años, la escorrentía directa presentó un incremento en el porcentaje de cambio respecto a la línea base de 1.0%, 5.5% y 26.3% para los años 1987, 1999 y 2014, de igual forma los procesos de evapotranspiración, infiltración y flujo base presentaron afectaciones. Los resultados y análisis basados en información satelital (o de sensores remotos), aportan los conocimientos necesarios para realizar una adecuada gestión de los recursos hídricos y edáficos de las cuencas
 
Abstract: From the anthropic point of view, activities such as agriculture, timber production and livestock are invasive and modify its structure. The knowledge of the space and time dynamics of the soil, and how the hydrological behavior of the rivers can be conditioned, could be a tool for territorial planning. The hydrological regime of the basins is determined by the interrelation of soil and climate, the affectation of these parameters has consequences in the flow production; the climate in the Chinchiná river basin is influenced by the ENSO, in the period 1981-2014 (Base line) precipitation increases by 24% during La Niña and is reduced by 11% in El Niño, in relation to the flow the increase is 34% in the cold episodes and the decrease is 22% in the warm ones. The soil characterization of the basin is made through the construction of maps of use and coverage of satellite images Landsat 5, 7 and 8, of the years 1987, 1999 and 2014, in these periods the decrease of forest cover is presented and increase in pastures and agricultural areas, in 1987 represented 45% (Forests) - 22% (Crops), and in 2014 they occupied 29% (Forests) - 35% (Crops) of the surface of the basin. The changes in coverage generated a reduction in the flow with respect to the base line of 35.8%, 5.4% and 1.7% for the three years, the direct runoff showed an increase in the percentage of change with respect to the base line of 1.0%, 5.5% and 26.3% for the years 1987, 1999 and 2014, in the same way the processes of evapotranspiration, infiltration and base flow offer affectations. The results and analysis in satellite information (or remote sensing), provide the necessary knowledge to carry out an adequate management of the water and soil resources of the basins
 
Subject
Régimen hidrológico ; Cambios de uso y cobertura de la tierra ; Imágenes satelitales ; Modelación hidrológica ; Hydrological regime ; Land uses and land Cover changes ; Satellite images ; Hydrological modeling ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68927
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [322]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República