• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para una clínica de pie diabético en Colombia

Thumbnail
Manuel Hernández 2019.pdf (895.8Kb)
Date published
2019-02-10
Author
García Bermúdez, Francisco Javier
Hernández Solano, Manuel Alejandro
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción La diabetes es una enfermedad crónica que genera complicaciones en los pies de muchas personas en el mundo. Se estima que un 30% de los pacientes diabéticos son admitidos a centros hospitalarios por problemas en el pie. La adherencia a un tratamiento multidisciplinario con un modelo de Clínica de pie diabético es un factor pronóstico favorable para disminución en desenlaces adversos como ulceración y amputación en miembros inferiores de pacientes con diabetes mellitus. Materiales y métodos Se realizó una búsqueda en bases de datos Cochrane, Google Scholar, Pubmed y en la página del International Working Group for Diabetic Foot (IWGDF) con el fin de obtener la mejor evidencia disponible para emitir recomendaciones respecto al manejo del pie diabético. Resultados Se recolectaron 92 artículos y se clasificó la evidencia según el National Health and Medical Research Council (NHMRC) y se emitieron las recomendaciones para manejo del pie diabético dividiéndolas en 8 aspectos: Clasificación del pie diabético, prevención de ulceras, Estudio de la enfermedad arterial periférica, Tratamiento de úlceras, Manejo de infecciones en pie diabético, Abordaje de la neuroartropatía de Charcot, Importancia del manejo interdisciplinario del pie diabético y estructuración de una clínica de pie diabético. Conclusiones El manejo del pie diabético requiere un enfoque multidisciplinario para la detección temprana y prevención de complicaciones. Las recomendaciones con más evidencia son las que se enfocan en el manejo multidisciplinario. Las recomendaciones dadas en el estudio sirven de modelo para la creación de centros especializados en el manejo del pie diabético en Colombia.
 
Abstract: Introduction Diabetes is a chronic disease that generates complications in the feet of many people in the world. It is estimated that 30% of diabetic patients are admitted to hospital centers due to foot problems. Adherence to a multidisciplinary treatment with a Diabetic Foot Clinic model is a favorable prognostic factor for a decrease in adverse outcomes such as ulceration and amputation in lower limbs of patients with diabetes mellitus. Materials and methods A search was made in Cochrane databases, Google Scholar, Pubmed and on the page of the International Working Group for Diabetic Foot (IWGDF) in order to obtain the best available evidence to issue recommendations regarding diabetic foot management. Results Ninety-two articles were collected and the evidence was classified according to the National Health and Medical Research Council (NHMRC) and recommendations for diabetic foot management were issued, dividing them into 8 aspects: Classification of diabetic foot, prevention of ulcers, Study of peripheral arterial disease, Ulcer treatment, Diabetic foot infection management, Approach of Charcot Neuroarthropathy, Importance of the interdisciplinary management of the diabetic foot and structuring of a Diabetic foot clinic. Conclusions Diabetic foot management requires a multidisciplinary approach for the early detection and prevention of complications. The recommendations with the most evidence are those that focus on multidisciplinary management. The recommendations given in the study serve as a model for the creation of centers specialized in the management of diabetic foot in Colombia
 
Subject
Pie diabético ; Neuropatía diabética ; Angiopatía diabética ; Ulceración ; Descarga de peso ; Diabetic foot ; Diabetic nurpathy ; Diabetic angiopathy ; Ulceration ; Offloading ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69246
Collections
  • Departamento de Cirugía [189]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República