• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas de ludificación en el desarrollo de software representadas en el núcleo de SEMAT

Thumbnail
8063553.2018.pdf (2.255Mb)
Date published
2018
Author
Hernández Palencia, Juan Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
Las prácticas de ludificación son estrategias y elementos característicos de los juegos aplicados en contextos que no son recreativos, con el fin de motivar, incrementar la productividad, lograr objetivos o afianzar el aprendizaje. Los juegos serios son formas de interacción que se diseñan con una intención adicional a la de sólo entretener. La ingeniería del software no es ajena al uso de dichas prácticas y su uso refleja actividades repetitivas, sugiriendo la existencia de patrones en su implementación. SEMAT (Software Engineering Method and Theory) es un estándar en la ingeniería de software que provee un lenguaje para representar métodos y prácticas. Diferentes autores definen representaciones de las prácticas de ludificación con diversos propósitos: definir los roles y responsabilidades involucrados, identificar sus elementos y permitir la simulación de dichas prácticas en escenarios virtuales. Algunas de estas representaciones se limitan a una determinada etapa o método del proceso de desarrollo de software y no reflejan el comportamiento de algunos elementos característicos de las estrategias de ludificación. Para solucionar los problemas enunciados, en esta Tesis de Maestría se propone una representación en el núcleo de SEMAT de las prácticas de ludificación usadas en la ingeniería del software: valoración cuantitativa de tareas y entrega de recompensas basadas en objetivos. Esta representación refleja las características que tienen en común las prácticas de ludificación en la ingeniería de software, permitiendo clasificar y comparar dichas prácticas, así como aplicarlas en los distintos métodos de desarrollo de software.
 
Abstract: Gamification practices are strategies and elements of games to be applied in non-gaming contexts. Such strategies are intended to motivate, raise productivity, achieve goals, and improve learning processes. Serious games are ways to interact designed for entertainment and other purposes. Such practices can be also used in software engineering. Such usage reflects repetitive activities and exhibits patterns inside practice implementations SEMAT (Software Engineering Method and Theory) is a software engineering standard which provides a language for representing methods and practices Some authors represent gamification practices in order to define roles, responsibilities, and other elements for simulating such practices on virtual environments. Some representations are limited to specific activities or methods within software development processes and avoid behaviors of some characteristic elements inside gamification strategies. As a way to solve these problems, in this Master Thesis—by using the SEMAT Kernel—we propose a representation for gamification practices used in software engineering: quantitative task assessment and goal-based reward allocation. This representation exhibits common features gamification practices have within software development. This representation allows for classifying an comparing such practices and applying them on different software development methods
 
Subject
Ludificación ; SEMAT ; Desarrollo de software ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69399
Collections
  • Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión [42]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República