• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de consolidación de las Agroredes, en el marco del Plan Maestro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria de Bogotá (PMASAB) en el período 2006-2015

Thumbnail
10190777482018.pdf (5.639Mb)
Date published
2018
Author
Castellanos Cárdenas, Jully Milena
Metadata
Show full item record

Summary
Las políticas dirigidas al sector agropecuario y rural se han enfocado en la formación de organizaciones de productores, pequeños y medianos. El Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá (PMASAB), estipuló en el documento técnico de soporte que una de las estrategias de implementación eran las Agroredes, una asociatividad u organización rural que permitiría eficiencias colectivas para integrar la gestión de productores y reducir costos de producción, comercialización y el margen de intermediación, sin embargo, estos objetivos de acuerdo con las evaluaciones del PMASAB no se cumplieron. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores por los cuales se conformaron Agroredes en el marco del PMASAB. Se recolectó información de redes y organizaciones del primer y segundo anillo de abastecimiento de alimentos a Bogotá en el departamento de Cundinamarca, clasificadas por medio de estratos correspondientes a los objetivos de vinculación de estas. Los resultados principales muestran que los factores de asociatividad por los cuales se conformaron las Agroredes eran principalmente para acceder a canales de comercialización estables y reducir los márgenes de intermediación, en el componente económico, dar valor agregado, producir de acuerdo con la demanda y fortalecer capacidades, generar desarrollo local, en el componente social y recibir apoyo del Gobierno y diferentes instituciones en el institucional. Sin embargo, esto no fue sostenible y factores como la falta de organización, compromiso, confianza y falta de acompañamiento a mediano plazo determinaron el incumplimiento de esta estrategia, por lo cual el PMASAB no funcionó de acuerdo con lo planeado. El análisis de los resultados y las recomendaciones se realizan con el objeto de aportar al desarrollo de políticas públicas para los pequeños productores en su incursión al mercado.
 
Abstract: Public policies aimed to agricultural and rural sector have been focused on the conformation of organizations of small and medium peasants or farmers. The Master Plan for Food Supply and Food Security of Bogotá (PMASAB), stipulated in the technical and support document that a component for the implementation was the strategy related to conform Agroredes, an association or rural organization that allowed the collective efficiency to achieve the objectives mainly of integration of farmers to reduce the costs of production supplies, distribution, commercialization and reduce of intermediation margins. The objective of this research was to determine the factors that shaped Agroredes in the framework of the PMASAB. Information was gathered from organizations of the first and second ring of food supply in Bogotá in the department of Cundinamarca, classified by means of strata corresponding to the objectives of linking them. The main results show that the associativity factors for which the associativity was created arise mainly to access to stable market channels and reduce od intermediation margins, in the economic aspect; add value to production, to produce according to demand and to strengthen capacities, to generate rural or local development in the social component, and to receive support from Government and institutions in the institutional component. Nevertheless, these results were not sustainable, and factors related to shortage of organization, responsibility or commitment, trust and absence in accompaniment in the medium term, determined the breach of this strategy, therefore the PMASAB did not operate accord to plan. The analysis of results and recommendations are developed with the objective to contribute to set public policies to small farmers or producers in their raid to market.
 
Subject
Asociatividad ; Comercialización ; Pequeños productores ; Políticas públicas ; Associate ; Commercialize ; Small farmers ; Public policies ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69403
Collections
  • Escuela de posgrados [226]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República