Impacto de las exportaciones de hidrocarburos en el crecimiento económico colombiano 1970-2007.

Miniatura

Autores

Vargas Restrepo, Johnny Humberto

Director

Coronado Ramírez, Camilo Ignacio (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los hidrocarburos se han convertido en los principales productos de exportación en Colombia, en determinantes importantes de la inversión extranjera directa y de los ingresos fiscales de diferentes entidades del estado colombiano. Por tanto en esta investigación se analiza el efecto de las exportaciones de hidrocarburos sobre la tasa de crecimiento económico durante el periodo 1970-2007, bajo dos enfoques: La hipótesis de la “enfermedad holandesa” y la hipótesis de la “política económica”. Se estimaron las dos hipótesis y no se hallo evidencia de un efecto negativo de las exportaciones de hidrocarburos sobre la tasa de crecimiento económico, tal como lo predice la llamada hipótesis de la “maldición de los recursos”, sino que por el contrario parece ser que estas exportaciones han promovido el crecimiento económico en Colombia. / Abstract. The hydrocarbons have become the main export products in Colombia, important determinants of foreign direct investment and tax revenues of various entities of the Colombian state. Therefore in this research analyzes the impact of oil exports on the rate of economic growth during the period 1970-2007, under two approaches: The case of the "Dutch disease" and the assumption of "economic policy. " We estimated the two hypotheses and no evidence was found of a negative effect on exports of hydrocarbons on the rate of economic growth, as predicted by the so-called hypothesis of "resource curse", but instead it appears that these exports have promoted economic growth in Colombia.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación