• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del impacto de la instalación de un sistema de paneles solares en el punto de conexión común

Thumbnail
1053833282.2018.pdf (5.556Mb)
Date published
2018
Author
Cardona Orozco, Pablo Daniel
Metadata
Show full item record

Summary
La tesis se presenta, como una metodología integral para la evaluación del impacto de la instalación de un sistemas de paneles solares en un punto de conexión común. Se asume un panorama de adopción de sistemas de paneles solares como fuente principal de suministro de energía en la mayoría de residencias, con el propósito de evaluar el impacto que conllevaría la interconexión de estos sistemas a la red principal de los operadores de red con respecto a diferentes factores de la red eléctrica. La metodología propone usar modelos ya establecidos de los elementos más importantes del sistema de paneles solares, especialmente los elementos Panel-Inversor-Red, dando mayor importancia a los comportamientos dinámicos del proceso. El modelo del panel es sacado de la herramienta computacional MATLAB®, la cual cuenta con una base de datos de los diferentes tipos de paneles que hay en el mercado actual, permitiendo variar ampliamente su capacidad de generación, sus características principales de funcionamiento y los arreglos en serie y paralelo que permiten definir tensión y corriente de salida. En el sistema de convertidores se analizan los convertidores DC-DC y DC-AC con sus respectivos algoritmos de controles, obtenidos de la herramienta computacional Simulink de MATLAB®. Finalmente, con el conjunto inversor-panel, se estudian diferentes escenarios para su evaluación en una red eléctrica convencional, con casos de estudio habituales en las redes de distribución colombiana
 
Abstract: The thesis is presented, as an integral methodology for evaluating the impact of installing a solar panel system at a common connection point. It is assumed a panorama with adoption of solar panels systems as main sources of energy supply in the majority of residences, with the purpose of evaluating the impact that the interconnection of these systems would have on the main network with respect to different factors of the electrical network. The methodology proposes to use established models of the most important elements of the solar panel system, especially in Panel-Inverter-Network, giving greater importance to the dynamic behavior of the process. The panel model is taken from the computational tool MATLAB®, this model has a database of different types of panels from the current market, allowing to vary widely its generation capacity, its main operating characteristics and its serial and parallel arrangements that allow to define voltage and current output. In the conversion system, the DC-DC and DC-AC converters are analyzed with their respective control algorithms, obtained from Simulink - MATLAB®. Finally, with the inverter-panel set, different scenarios are studied for their evaluation in a conventional electrical network, in usual case studies of the Colombian distribution networks
 
Subject
Calidad de la potencia ; Sistemas de paneles solares ; Inversores ; Red eléctrica de distribución ; Power quality ; Solar panel systems ; Inverter ; Electrical distribution network ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69547
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [371]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República