Silvícolas,siringueros y agentes estatales: el surgimiento de una sociedad transfronteriza en la Amazonia de Brasil, Perú y Colombia 1880-1932

Cargando...
Miniatura

Autores

Zárate Botía, Carlos

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo muestra cómo la vinculación de la Amazonia a la economía mundo de fines de siglo XIX, a través de la extracción de diversas especies de gomas elásticas, condicionó la delimitación de las fronteras de Brasil, Perú y Colombia, posibilitando el surgimiento de un sociedad transfronteriza, resultado de la interacción de la población nativa con agentes nacionales y estatales procedentes de estos tres países. Además de una discusión que incorpora desarrollos teóricos recientes sobre fronteras y que identifica las debilidades de los enfoques previos, el estudio incorpora perspectivas recientes de conceptos centrales en las ciencias sociales, como Estado-nación, identidad y etnicidad. Desde una perspectiva transnacional, este trabajo emprende una reconstrucción histórica comparada del proceso dispar de formación de las amazonias nacionales de estos tres países, cuyo origen se remonta a la época colonial, con énfasis especial en las poco conocidas áreas de contacto fronterizo. Igualmente, la investigación presta atención a aspectos muy poco abordados de la historia de las fronteras, como la relación entre los diferentes frentes extractivos y el proceso de delimitación nacional de estos territorios; el papel del Estado y sus agentes en la formación de una frontera estatal fragmentada, sobre todo en el caso colombiano; la diferenciación entre Estado y nación en la producción de la frontera amazónica; el papel de las misiones en las conflictivas zonas fronterizas de extracción de “caucho” y, finalmente, el surgimiento de sentidos inéditos de pertenencia nacional, regional y étnica en esta triple frontera.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones