• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la informalidad de la minería de pequeña escala con pensamiento sistémico, para el desarrollo de estrategias de formalización para el negocio minero

Thumbnail
1036600582.2018.pdf (1.089Mb)
Date published
2018-08-02
Author
Pérez Monsalve, Juliana
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo final de maestría, se describen y analizan las problemáticas de la informalidad presente en la minería de pequeña escala, y como estas condiciones las convierten en organizaciones inviables técnica, económica, ambiental, social y laboralmente, y como los procesos de formalización han contribuido o no a que puedan convertirse en fuentes reales de oportunidades para sus territorios y sus comunidades. El objetivo fue abordado utilizando primero la metodología de árboles de decisión para analizar las razones de por qué los pequeños mineros prefieren operar informalmente, y luego la metodologías de pensamiento sistémico para comprender los resultados ineficaces de los programas de formalización, identificando con esto los elementos estructurales que permitan formular estrategias y recomendaciones para la gestión del negocio de la minería a pequeña escala. Los resultados del análisis proponen el desafío de propiciar un desarrollo integral de las regiones a partir del aprovechamiento de los recursos naturales con el fortalecimiento de esta actividad, generación de nuevas unidades de negocios sostenibles, en lo técnico, ambiental, social, laboral y económico.
 
Abstract : In this paper, we describe and analyze the problems of informality present in small-scale mining, and how these conditions make them unviable technical, economic, environmental, social and labor, and how formalization processes have contributed or not that they can become real sources of opportunities for their territories and their communities. The objective was addressed by first using the decision tree methodology to analyze the reasons why small-scale miners prefer to operate informally, and then systemic thinking methodologies to understand the ineffective results of formalization programs, thereby identifying the structural elements that allow the formulation of strategies and recommendations for the management of the small-scale mining business. The results of the analysis propose the challenge of promoting an integral development of the regions based on the use of natural resources with the strengthening of this activity, generation of new sustainable business units, technically, environmentally, socially, laborly and economically.
 
Subject
Arquetipo sistémico ; Árboles de decisión ; Comportamiento contraintuitivo ; Systemic archetype ; Decision trees ; Counterintuitive behavior ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69580
Collections
  • Departamento de la Computación y la Decisión [356]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República