Análisis de la informalidad de la minería de pequeña escala con pensamiento sistémico, para el desarrollo de estrategias de formalización para el negocio minero
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-08-02Metadata
Show full item recordSummary
En el presente trabajo final de maestría, se describen y analizan las problemáticas de la informalidad presente en la minería de pequeña escala, y como estas condiciones las convierten en organizaciones inviables técnica, económica, ambiental, social y laboralmente, y como los procesos de formalización han contribuido o no a que puedan convertirse en fuentes reales de oportunidades para sus territorios y sus comunidades. El objetivo fue abordado utilizando primero la metodología de árboles de decisión para analizar las razones de por qué los pequeños mineros prefieren operar informalmente, y luego la metodologías de pensamiento sistémico para comprender los resultados ineficaces de los programas de formalización, identificando con esto los elementos estructurales que permitan formular estrategias y recomendaciones para la gestión del negocio de la minería a pequeña escala. Los resultados del análisis proponen el desafío de propiciar un desarrollo integral de las regiones a partir del aprovechamiento de los recursos naturales con el fortalecimiento de esta actividad, generación de nuevas unidades de negocios sostenibles, en lo técnico, ambiental, social, laboral y económico.Summary
Abstract : In this paper, we describe and analyze the problems of informality present in small-scale mining, and how these conditions make them unviable technical, economic, environmental, social and labor, and how formalization processes have contributed or not that they can become real sources of opportunities for their territories and their communities. The objective was addressed by first using the decision tree methodology to analyze the reasons why small-scale miners prefer to operate informally, and then systemic thinking methodologies to understand the ineffective results of formalization programs, thereby identifying the structural elements that allow the formulation of strategies and recommendations for the management of the small-scale mining business. The results of the analysis propose the challenge of promoting an integral development of the regions based on the use of natural resources with the strengthening of this activity, generation of new sustainable business units, technically, environmentally, socially, laborly and economically.Keywords
Collections
