• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Localización de FACTS en sistemas de transmisión, considerando energía solar y energía eólica, utilizando métodos estocásticos de optimización

Thumbnail
Trabajo_de_Grado_Maestria_José L_Gutierrez_A.pdf (2.002Mb)
Date published
2018-11
Author
Gutiérrez Aristizabal, José Luis
Metadata
Show full item record

Summary
Para lograr la óptima ubicación de los FACTS en un sistema de potencia, se consideran dos tipos diferentes de algoritmos: el algoritmo de optimización biogeográfica (BBO) y optimizador basado en la caza de la hormiga león (ALO). Para desarrollar este trabajo, se han modificado estos algoritmos para mejorar la precisión en encontrar los puntos con mejor desempeño en el espacio de búsqueda. La inclusión de energía eólica y solar dentro del sistema modifica los algoritmos comunes desarrollados hasta el momento, ya que la aleatoriedad en la potencia generada por estos implica que los resultados tienen un alto grado de variabilidad, viendo afectada la eficiencia de los algoritmos genéticos en la resolución de estos problemas. El modelo usado ha sido el IEEE de 57 nodos puesto que es una buena representación de un sistema de potencia. La función objetivo final es la reducción de las pérdidas en el sistema de potencia incluyendo, en mayor medida, el uso de generadores renovables. Al final, se deberá tener como resultado una reducción de las pérdidas en comparación con el sistema sin FACTS pero con la mayor inclusión de generación renovable.
 
Abstract: To achieve the optimal location of the FACTS in a power system, two different types of algorithms are considered: the biogeographic optimization algorithm (BBO) and the antlion optimizer (ALO). To develop this work, these algorithms have been modified to improve the precision about finding the optimal points in a search space. The inclusion of wind and solar energy within the system changes the common algorithms developed so far, since the randomness in the generated power by these implies that the results have a high degree of variability, impacting in the efficiency of the genetic algorithms in the resolution of these problems. The model used was the 57-node IEEE since it is the best representation of a power system. The final objective function is the reduction of losses in the power system, including, to a greater extent, the use of renewable generators. In the end, it should result in a reduction of losses compared to the system without FACTS but with the greater inclusion of renewable generation.
 
Subject
Optimización Estocástica ; Pérdidas ; FACTS ; Energía Solar ; Energía Eólica ; Stochastic Optimization ; Losses ; Solar energy ; Wind power ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69610
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [272]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República