Estudio sobre los aspectos que se deben considerar en las prácticas pedagógicas planteadas desde un enfoque de pequeñas investigaciones para la enseñanza de las ciencias
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se presentan aspectos a tener en cuenta en las prácticas pedagógicas de un grupo de profesores del corregimiento de villa Gorgona en Candelaria Valle del Cauca. Dichos aspectos fueron definidos como las concepciones sobre la naturaleza de la ciencia y el modelo de trabajo científico, así como la identificación del enfoque pedagógico en el que se instaura cada docente. El trabajo se desarrolló como un estudio de caso, mediante la ejecución de un curso de cualificación docente, se realizó un levantamiento del estado actual de los docentes y su quehacer docente mediante encuesta y entrevistas. El material recolectado fue clasificado y categorizado utilizando el programa ATLAS ti, que permite cruzar información y categorizar información relativa a la concepción y los modelos pedagógicos que priman en la institución. Esta intervención nos mostró que los maestros cuentan con visones distorsionadas de la naturaleza de las ciencias y conciben el trabajo científico, como un asunto lineal y rígido, al mismo tiempo se pudo inferir que la mayoría de los maestros generan prácticas tradicionales en el aula de clase y no se atreven a innovar ni actualizarse para mejorar su práctica docente. Se recomienda la ejecución permanente de planes de actualización y formación de maestros en ejercicio, donde se promueva el dialogo constructivo entre parares para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas.Summary
//Abstract: This paper presents aspects to be taken into account in the pedagogical practices of a group of professors from the township of Villa Gorgona in Candelaria Valle del Cauca. These aspects were defined as the conceptions about the nature of science and the model of scientific work, as well as the identification of the pedagogical approach in which each teacher is established. The work was developed as a case study, through the execution of a teacher qualification course, a survey of the current state of the teachers and their teaching task was carried out through a survey and interviews. The material collected was classified and categorized using the ATLAS ti program, which allows to cross information and categorize information related to the conception and the pedagogical models that prevail in the institution. This intervention showed us that teachers have distorted views of the nature of science and conceive scientific work, as a linear and rigid issue, at the same time it could be inferred that most teachers generate traditional practices in the classroom and do not dare to innovate or update to improve their teaching practice. It is recommended the permanent implementation of updating plans and training of teachers in practice, where the constructive dialogue between peer for the improvement of pedagogical practices is promoted.Keywords
Collections
