• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Materiales y Minerales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Materiales y Minerales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los factores más influyentes en la formalización de unidades productivas mineras de pequeña escala.

Thumbnail
1118821372.2018.pdf (1.526Mb)
Author
Rada Bermúdez, Orlando José
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2019-04-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Desde el año 2014 se estableció en Colombia la “Política Nacional Para La Formalización De La Minería En Colombia 2014”, ésta con el fin de generar herramientas de apoyo a los mineros informales de pequeña y mediana escala, que posteriormente en el año 2016 se incorpora a una política general llamada “Política Minera De Colombia”. Desde entonces se ejecutan en el país proyectos de formalización minera en los diferentes departamentos. Al respecto de esta política, en el año 2017 la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín inició la ejecución del proyecto de formalización minera a través del Convenio Interadministrativo con el Ministerio de Minas y Energía GGC No. 372 de 2017 y con el Departamento de Antioquia No. 4600006943 de 2017. En este proyecto se identificó la oportunidad de caracterizar y analizar la información obtenida de una primera etapa donde se intervinieron 60 Unidades de Producción Minera - UPM. Es este estudio se tiene como objetivos caracterizar e identificar los factores más influyentes en el proceso de formalización minera. Para su logro, primero se realizó una revisión documental, seguida de una caracterización de las UPMs a través de gráficos y análisis, posterior a ello se hizo una priorización de los aspectos encontrados en la caracterización con el fin de identificar factores, y finalmente se priorizaron estos datos con base en variables e indicadores para tener en cuenta en los próximos procesos de formalización en el departamento de Antioquia.
 
Abstract: Since 2014, the "National Policy for the Formalization of Mining in Colombia 2014" was established in Colombia, with the purpose of generating support tools for informal miners of small and medium scale, which later in 2016 incorporates a general policy called " ining Policy of Colombia". Since then, formalization projects have been carried out in the different departments of the country. Regarding this policy, in 2017 the National University of Colombia Sede Medellin began the execution of the mining formalization project through the Interadministrative Agreement with the Ministries of Mines and Energy GGC No. 372 of 2017, with the Department of Antioquia No. 4600006943 of 2017. This project identified the opportunity to characterize and analyze the information obtained from a first stage where 60 Mining Production Units - UPMs were intervened. This study aims to characterize and identify the most influential factors in the mining formalization process. For the achievement of these, a documentary review was first carried out, followed by a characterization of the UPMs through graphs and analysis, after which a prioritization of the aspects found in the characterization was made in order to identify factors, and finally Prioritized these data based on variables and indicators to be taken into account in the next formalization processes in the department of Antioquia.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69729
Collections
  • Departamento de Materiales y Minerales [232]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República