• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de la escala ESI-2007 para el análisis de efectos medio ambientales e intensidades en los sismos: Tumaco (Mw = 8.1, 1979) y Armenia (Mw = 6.1, 1999), Colombia

Thumbnail
FreddyTovar.2018.pdf (8.606Mb)
Author
Tovar Vergara, Freddy
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2018-06
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
A partir de los sismos del 25 de enero de 1999, sismo de Armenia (SA); y el del 12 de diciembre de 1979, sismo de Tumaco (ST), se realiza el análisis de efectos ambientales, estimación de intensidad, cuantificación de áreas de afectación y comparación de mapas de isosistas, mediante la integración de información histórica, generando una base de datos de efectos ambientales/geológicos ocurridos durante los dos terremotos, seguido del cálculo de intensidades sísmicas empleando la metodología de la escala ESI–2007. Los valores resultantes fueron comparados con los obtenidos por la aplicación de diversas escalas clásicas (MM, EMS-98 e Instrumental) para la construcción de mapas de isosistas. Este procedimiento permitió encontrar un total de ciento veintitrés (123) efectos ambientales para SA y cuarenta y seis (46) para ST a partir de los cuales se establece nuevos mapas de isosistas con un valor final de intensidad epicentral (Io) de X para SA y XI para ST. Las comparaciones realizadas con las escalas clásicas, teniendo en cuenta las áreas de afectación, muestran una correlación máxima de un 50% con ESI-2007 para el SA y de un 68.4% para el ST. De estos resultados se logró establecer que es la escala instrumental es la que mejor relación establece con ESI-2007. Este trabajo es un aporte en el uso de la escala ESI-2007 brindando nueva información a través del análisis de dos eventos importantes en territorio colombiano, proporcionando además información útil para los planes de ordenamiento territorial de las poblaciones en las respectivas áreas de influencia de los sismos analizados.
 
Abstract: From the earthquakes of January 25th of 1999, Armenia earthquake (AE), and December 12th of 1979, Tumaco earthquake (TE), was performed the analysis of the environmental effects, estimation of intensity, quantification of affectation areas and comparison of isosists maps, through the integration of historic information, generating a environmental/geological data base of effects occurred during the two earthquakes, followed by the intensities calculation applying the methodology of the scale ESI–2007. The resultant values were compared to those obtained by the application of classic scales (MM, EMS-98 e Instrumental) for the construction of isosist maps. These procedure allowed to find a total of one hundred and twenty-three (123) environmental effects for AE and forty-six (46) for TE, with which new maps of isosists were established with a final epicentral intensity value (Io) of X for AE and XI for TE. The comparisons performed against the classic scales, taking the affected areas into account, show a maximum correlation with ESI-2007 of 50% for AE and 68.4% for TE. From these results it was established that the instrumental scale has the best concordance in terms of results with ESI-2007. This work is a contribution to the use of the scale ESI-2007 providing new information through the analysis of two important events in Colombia, information that will be useful for the elaboration of territorial ordering plans for nearby municipalities to the influence areas of the analyzed earthquakes.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69738
Collections
  • Departamento de Geociencias [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República