• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto terapéutico de dos programas de fortalecimiento muscular en pacientes con síndrome de dolor pátelofemoral en la ciudad de Bogotá

Thumbnail
Tesis de maestría fisioterapia del deporte y la actividad física (3.737Mb)
Date published
2019-03-08
Author
Prieto García, Luisa Fernanda
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: El síndrome de dolor pátelofemoral (SPF) es una de las patologías más frecuentes que genera la articulación de la rodilla. El tratamiento conservador con ejercicios fisioterapéuticos reduce el dolor y mejoran la capacidad funcional a corto y mediano plazo. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto terapéutico de combinar un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular para el core, la cadera y la rodilla sobre el dolor anterior de rodilla en pacientes no deportistas con SPF. Materiales y métodos: Estudio experimental tipo ensayo clínico controlado aleatorizado, diseñado para evaluar el efecto de dos programas de fortalecimiento muscular en personas con SPF (Grupo A: ejercicios para core, cadera y rodilla. Grupo B: ejercicios para cadera y rodilla), durante ocho semanas de intervención en personas entre los 15 y 40 años, con diagnóstico clínico de SPF, con un nivel de actividad física leve a moderado. El test de Kujala fue usado para medir el dolor y la calidad de vida. Resultados: El adicionar ejercicios de core, a los ejercicios tradicionales de cadera y la rodilla, mejora la calidad de vida en especial por la reducción significativa del dolor, con una diferencia estadísticamente significativa (p=0,025) en el puntaje total del test de Kujala. Nivel de Evidencia: Ib. Conclusiones: Los resultados de esta investigación demuestran que incluir ejercicios de fortalecimiento para el core es más efectivo en la reducción del dolor y la mejora de la calidad de vida en pacientes con SPF, que los ejercicios asilados para cadera y rodilla. Palabras Clave: Patellofemoral pain syndrome, anterior knee pain, Physical therapy, exercise treatment.
 
Abstract: Introduction: The patellofemoral pain syndrome (SPF) is one of the most frequent pathologies generated by the knee joint. Conservative treatment with physiotherapy exercises reduces pain and improves functional capacity in the short and medium term. The purpose of this study was to evaluate the therapeutic effect of combining a program of muscle strengthening exercises for the core, hip and knee on anterior knee pain in non-athletic patients with SPF. Materials and methods: Randomized controlled trial clinical trial, designed to evaluate the effect of two muscle strengthening programs in people with SPF (Group A: exercises for core, hip and knee, Group B: exercises for hip and knee), during eight weeks of intervention in people between 15 and 40 years of age, with a clinical diagnosis of SPF, with a level of mild to moderate physical activity. The Kujala test was used to measure pain and quality of life. Results: The addition of core exercises to traditional hip and knee exercises improves the quality of life, especially due to the significant reduction in pain, with a statistically significant difference (p = 0.025) in the total score of the Kujala test. Level of Evidence: Ib. Conclusions: The results of this research show that including strengthening exercises for the core is more effective in reducing pain and improving the quality of life in patients with FPS, than the exercises isolated for hip and knee.
 
Subject
Síndrome de dolor patelofemoral ; Dolor de rodilla anterior ; Fisioterapia ; Ejercicio tratamiento ; Patellofemoral pain syndrome ; Anterior knee pain ; Physical therapy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69849
Collections
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano [55]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República