• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación espacial de la vulnerabilidad al cambio climático en la cuenca del río Blanco ubicado en el departamento de Nariño

Thumbnail
1085921967.2018.pdf (9.328Mb)
Date published
2018
Author
Rosero Portilla, Diego Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo general de este trabajo es proponer una estrategia metodológica para evaluar espacialmente la vulnerabilidad al Cambio Climático (CC). Como eje principal de la estrategia metodológica se utilizó el modelo conceptual de riesgo y vulnerabilidad sugerido por el IPCC (2014), del cual se desarrolló un índice compuesto basado en un sistema difuso denominado Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático (IVUCC). También, se desarrolló una propuesta de subdivisión de zonas para espacializar la vulnerabilidad, denominada Áreas Homogéneamente Vulnerables (AHV), las cuales se utilizaron para subdividir la cuenca hidrográfica del río Blanco y generar datos de vulnerabilidad distribuidos resultantes del índice IVUCC. Adicionalmente, se realizó la exploración de evaluación del riesgo representando las amenazas mediante modelos morfométricos e interpolación de datos hidrometeorológicos. Posteriormente, se operaron los resultados espacializados generados con el índice IVUCC y las amenazas de anomalías climáticas, inundación y deslizamiento de tierra. Como resultado de este trabajo, se generó un índice de evaluación de vulnerabilidad para la cuenca del río Blanco el cual puede ser distribuido utilizando las AHV y diferenciar tres niveles de vulnerabilidad (alto, medio y bajo). La aplicación del índice muestra los patrones de distribución de la vulnerabilidad en la cuenca del río Blanco. La incorporación del riesgo a este trabajo permitió ver la facilidad de articular el índice propuesto con otros indicadores que representan amenazas exacerbadas por el CC
 
Abstract: The general objective of this work is to propose a methodological strategy to spatially assess vulnerability to Climate Change (CC). The conceptual model of risk and vulnerability suggested by the IPCC (2014) was used as the main axis of the methodological strategy, from which a composite index based on a diffuse system called the Climate Change Vulnerability Index (IVUCC) was developed. Also, a proposal was developed for the subdivision of zones to spatialize the vulnerability, called Homogeneously Vulnerable Areas (AHV), which were used to subdivide the river basin of the Blanco River and generate distributed vulnerability data resulting from the IVUCC index. Additionally, the risk assessment exploration was carried out, representing the threats using morphometric models and interpolation of hydrometeorological data. Subsequently, the spatialized results generated with the IVUCC index and the threats of climatic anomalies, flood and landslide were operated. As a result of this work, a vulnerability assessment index was generated for the Blanco river basin, which can be distributed using AHVs and differentiate three levels of vulnerability (high, medium and low). The application of the index shows the distribution patterns of vulnerability in the Blanco River basin. The incorporation of risk into this work allowed us to see the ease of articulating the proposed index with other indicators that represent threats exacerbated by the CC
 
Subject
índice compuesto, vulnerabilidad, riesgo, Lógica difusa, Sistemas de Información Geográfica, cuenca hidrográfica ; composite index, vulnerability, risk, Fuzzy Logic, Geographic Information Systems, watershed ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69864
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [321]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República