• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Método para establecer la consistencia de los problemas en el diagrama causa efecto con el diagrama de objetivos de Kaos.

Thumbnail
71765163.2010.pdf (2.805Mb)
Date published
2010
Author
Vargas Agudelo, Fabio Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
Cuando se desarrolla una aplicación de software en cualquier plataforma y para cualquier entorno, es de vital importancia reconocer y establecer condiciones que garanticen la pertinencia, calidad, seguridad, eficiencia y rendimiento del programa que se desea construir e implementar. Por tal razón, es de sumo valor llevar a cabo las etapas del desarrollo de software (definición, análisis, diseño, desarrollo, pruebas, implementación y mantenimiento), que suministren unas pautas que conlleven al buen desarrollo del aplicativo. Cada etapa se debe enfocar en establecer muy claramente qué es lo que se busca con el desarrollo del aplicativo, muy especialmente en la etapa de definición de requisitos donde se establecen las necesidades de los usuarios y se reconocen los problemas a solucionar. La captura de requisitos es un proceso manual que lleva a cabo el analista con base en su experiencia e interpretación. En este proceso, la definición de los problemas a solucionar y su relación con los objetivos de la organización se realizan sin seguir unas pautas previas que garanticen la consistencia y, en muchos casos, esto trae consigo problemas posteriores en el ciclo de vida del desarrollo de software. Algunos métodos de ingeniería de software utilizan el diagrama de objetivos de Kaos y el diagrama causa-efecto para representar objetivos y problemas respectivamente, pero siguen siendo una tarea de interpretación del analista, sin tener en cuenta métodos de consistencia para su representación. Esta tesis de maestría aborda la generación de un método que establezca de forma automática y consistente la relación entre el diagrama de objetivos de Kaos y el diagrama causa-efecto, además de presentar un conjunto de estructuras lingüísticas para la representación de problemas y objetivos. / Abstract: When developing a software application on any platform and environment, it is crucial the recognition and establishment of conditions for assuring relevance, quality, safety, efficiency and performance of the program you want to build and deploy. For this reason, software development lifecycle (definition, analysis, design, development, and testing phases, as well as deployment and maintenance phases) must be fulfilled, in order to provide guidelines that lead to good development of the application. Each phase of this cycle must be clearly focused on establishing what you are looking for with software development. This is specially needed in the definition phase, where user needs are defined and problems to-be-solved are recognized. Requirements elicitation is a manual process, driven by the analyst based on his experience and interpretation. In this process, the definition of problems to-be-solved and their relationships with organizational goals are carried out avoiding previous guidelines, bringing further problems to software development lifecycle. These guidelines sometimes guarantee consistency. Some software engineering methods employ Kaos goal diagram and cause-and-effect diagram in order to represent goals and problems, respectively. However, the task of making such diagrams is still linked to the analyst interpretation, regardless of consistency methods for their representation. In this master thesis, I address the generation of a method for automatically and consistently establishing relationships between Kaos goal diagram and cause-and-effect diagram. Also, I present a set of linguistic structures for representing problems and goals.
Subject
Desarrollo del software - Control de calidad ; Ingeniería de software ; Programación por objetivos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69907
Collections
  • Departamento de la Computación y la Decisión [356]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República