• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de los campos mensuales históricos de precipitación en el territorio colombiano.

Thumbnail
71364267.2009.pdf (3.979Mb)
Date published
2009
Author
Hurtado Montoya, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
Se estiman y estudian los campos mensuales históricos de precipitación en Colombia para el periodo 1975 – 2006, a una resolución espacial de 5 minutos de arco, calculados mediante una integración óptima de la información puntual y de series mensuales de campos distribuidos provenientes de mediciones satelitales y de estudios de reanálisis disponibles en diferentes periodos de tiempo y a variadas resoluciones espaciales. Con base en un MDT se estudia la relación entre la precipitación y la topografía, permitiendo el desarrollo de un modelo de interpolación similar al PRISM para la estimación de los campos mensuales de precipitación. Considerando el efecto topográfico como el factor de mayor relevancia para explicar la variabilidad espacial de la lluvia, se discretizó la zona de estudio en regiones homogéneas que permitieron representar adecuadamente la presencia del óptimo pluviográfico y la variabilidad temporal impuesta por la ZCIT. La implementación de este modelo, junto con una metodología propuesta para la integración de toda la información disponible, permitió la construcción de la base de datos a escala mensual para la precipitación y sus correspondientes campos de incertidumbre. Este estudio parte del planteamiento, desarrollo e implementación de un Modelo Hidrológico Nacional, cuyo objetivo es obtener herramientas para la gestión del recurso hídrico a través de un mayor entendimiento de la hidrología colombiana. Los mapas mensuales históricos de precipitación se constituyen en una herramienta de gran utilidad para el entendimiento de la variabilidad espacio temporal de la precipitación y por ende de la disponibilidad hídrica en Colombia. / Abstract. The historical monthly precipitation fields in Colombia are estimated and studied for the period 1975 - 2006 at a spatial resolution of 5 minutes of arc, calculated using an optimal integration of information available at raingauges and distributed monthly series of fields from satellite measurements and studies of reanalysis at different periods and various spatial resolutions. Based on a MDT, the relationship between precipitation and topography was studied, allowing the development and implementation of a model of interpolation similar to PRISM to estimate monthly precipitation fields. Considering the topographic effect as the most important factor in explaining the spatial variability of rainfall, the study area is discretized in homogeneous regions that allowed represent adequately the presence of optimal pluviometric and temporal variability imposed by the ITCZ. The implementation of this model together with a proposed methodology for integrating all available information allowed the construction of the database to scale monthly precipitation and their corresponding fields of uncertainty. This study is based on approach, development and implementation of a National Hydrological Model, which aims at producing tools for water resource management through better understanding of the hydrology of Colombia. The historical monthly precipitation maps constitute a valuable tool for understanding space-time variability of rainfall and hence water availability in Colombia.
Subject
Recursos hídricos ; Modelos hidráulicos ; Precipitación Atmosferica - Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70136
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [587]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República