• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de las características de movilidad urbana, patrones y parámetros de tránsito, transporte e infraestructura vial de la zona urbana del municipio de Popayán y análisis de la accesibilidad al transporte público colectivo urbano

Thumbnail
fernanalbertogonzalezmarin.2007_Parte5.pdf (231.0Kb)
fernanalbertogonzalezmarin.2007_Parte4.pdf (878.3Kb)
fernanalbertogonzalezmarin.2007_Parte1.pdf (692.0Kb)
fernanalbertogonzalezmarin.2007_Parte2.pdf (1.491Mb)
fernanalbertogonzalezmarin.2007_Parte3.pdf (686.3Kb)
Date published
2007
Author
González Marín, Fernán Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
Mediante las comparaciones que se realizarán en este trabajo, se pretende reconocer el estado y los cambios dados en el tránsito y el transporte en la ciudad de Popayán, sus características y demás factores y propiedades infraestructurales, políticas, sociales y económicas que se relacionan con el, para así detectar y analizar los principales aciertos y falencias que han presentado los planes viales y estudios realizados en la ciudad. Además se realizará un estudio de la accesibilidad al transporte público colectivo urbano basado en algunos indicadores de accesibilidad, teniendo como escenarios los años utilizados para las anteriores comparaciones, y mediante curvas de isoaccesibilidad que se obtendrán a partir de un software especializado se realizara un análisis práctico de las principales condiciones y cambios presentados en el sistema. Se debe recordar que la accesibilidad al transporte público colectivo urbano es un determinante de la calidad de vida de una población y debe estar garantizada a todos sus habitantes sin discriminación / Abstract: By means of the comparisons that will be made in this work, it is tried to recognize the state and the changes given in the transit and the transport in the city of Popayán, along with its infrastructural, political social and economic characteristics as well as other factors and properties they are related to, thus, detecting and analyzing the main successes and difficulties that the road plans and studies made in the city have presented. In addition, a study of the accessibility to public collective urban transport will be made based on some indicators of accessibility, having as scenarios the years used for the previous comparisons. Then by means of curves of isoaccessability that will be obtained from specialized software it will be made a practical analysis of the main conditions and presented changes in the system. It should be remembered that the accessibility to public collective urban transport it is a determinant of the quality of population’s life and it must be guaranteed to all its inhabitants without discrimination. One is due to remember that the accessibility to the urban collective public transport it is a determinant of the quality of life of a population and must be guaranteed to all its inhabitants without discrimination.
Subject
Transporte urbano-Popayán (Colombia), Ingeniería del tránsito ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70186
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [322]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República