• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la utilización adecuada del control prenatal en Bogotá con base en la Encuesta Nacional de Salud 2007 / Evaluation of the adequate use of prenatal care in Bogotá based in National Health Survey 2007

Thumbnail
597350.2009.pdf (584.5Kb)
Date published
2009
Author
Castro Hernández, Mónica Genith
Metadata
Show full item record

Summary
El control prenatal, como estrategia de salud materna, está enfocado a disminuir la morbi–mortalidad evitable y promover la calidad de vida de las gestantes. En este trabajo se realiza una evaluación de la utilización adecuada del control prenatal en Bogotá a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2007 y se hace un análisis de los factores relacionados. Para la evaluación de la utilización se toman dos índices: el índice de Kotelkuch (modificado según la reglamentación colombiana) el cual mide oportunidad y continuidad, que muestra que el 60% de las gestantes reciben adecuada atención prenatal, con diferencias significativas entre los regímenes de afiliación. Además, se propone un Índice de Control Prenatal Adecuado el cual integra también la evaluación de calidad de la atención y que muestra que el control prenatal en Bogotá cumple un 73% de los mínimos esperados. Los resultados del análisis muestran que la población gestante en Bogotá que asiste a los servicios de salud es en su mayoría joven, dedicada al hogar y a trabajos remunerados, perteneciente a niveles 1,2 y 3 de SISBEN y afiliada a régimen subsidiado o no afiliada. Según el modelo de regresión: tener una mayor edad gestacional, estar en nivel 1 de SISBEN y ser soltera son factores asociados a recibir atención inadecuada y pertenecer al régimen contributivo, tener más edad y recibir información respecto al tratamiento son factores protectores. Los hallazgos de este trabajo plantean la necesidad de evaluar de manera continua e integral el control prenatal. / Abstract. Prenatal care, including maternal health strategy, is aimed at reducing avoidable morbidity and mortality and improve the quality of life of the pregnant women. This paper provides an assessment of the appropriate use of prenatal care in Bogota from the data of the National Health Survey 2007 and provides an analysis of related factors. For the evaluation of the use take two indices: the index Kotelkuch (modified according to Colombian regulations) which measures timeliness and continuity, which shows that 60% of pregnant women receive adequate prenatal care, with significant differences between the regimes of affiliation. Furthermore, we propose an Adequate Antenatal Care Index which also integrates the assessment of quality of care and it shows that prenatal care in Bogota meets 73% of the minimum expected. Test results show that the pregnant population in Bogota to attend health services is mostly young, dedicated to home and paid work, belonging to levels 1,2 and 3 SISBEN and affiliated to the subsidized or unaffiliated. According to the regression model: gestational age have increased, being in level 1 SISBEN and being single are factors associated with receiving inappropriate care and belong to the contributory regime, be older and receive information regarding treatment are protective factors. The findings of this study raise the need to constantly evaluate and comprehensive prenatal care.
Subject
Prenatal care ; Services evaluation ; Maternal health ; Control prenatal ; Evaluación de servicios ; Salud materna ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70351
Collections
  • Facultad de Medicina [577]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República