• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Departamento de Agronomía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Departamento de Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variabilidad espacial de las propiedades del suelo en relación con su producción en plantaciones industriales de Ceiba roja (Pachira quinata) / Spatial variability of soil properties in relation to its production, industrial plantations in Ceiba red (Pachira quinata)

Thumbnail
795014.2010.pdf (2.603Mb)
Date published
2010
Author
Rubiano Rubiano, Diego José
Metadata
Show full item record

Summary
La competitividad de mercados madereros en especial aquellos provenientes de recursos naturales, crea la necesidad de modelos tecnológicos cada vez más sofisticados, que permitan garantizar mayor competitividad y sostenibilidad. Las plantaciones industriales en Colombia, han tenido avances importantes, sin embargo el número reducido de empresas y poca producción, no le permiten competir mundialmente. Es por esto, que aportes dirigidos a mejorar la productividad de las plantaciones de especies como la Ceiba roja, empiezan a tener acogida por parte de empresas como Pizano S.A. Una estrategia es conocer la variabilidad del crecimiento de las plantaciones y su relación con las propiedades de los suelos y de esta forma aplicar técnicas silviculturales con mayor precisión, con el fin de garantizar una producción más eficiente y con mejores predicciones. Para evaluar la variabilidad espacial de las propiedades del suelo se necesita un número considerable de muestras, por lo tanto, se evaluaron nuevas técnicas como el uso de los valores espectrales de las imágenes Landsat que junto con los datos de suelos y de clima permitieron obtener información con precisión espacial suficiente para el tamaño de las plantaciones de Ceiba roja de la compañía (4.567 hectáreas). Se generó un modelo empírico con base en análisis estadístico y geoestadístico que permite tomar mejores decisiones sobre la valoración y manejo de las plantaciones con una orientación hacia una silvicultura de precisión. / Abstract. The present timber markets, in particular those from natural resources, need more sophisticated technology that ensures greater competitiveness and sustainability. Industrial plantations in Colombia have made important advances; however they are characterized by a low number of producers and a small total production that do not allow to compete globally. For this reason contributions for improving the productivity of plantations of species such as red Ceiba, have begun to be implemented in companies like Pizano S.A. One strategy is to understand the variability of plantations growth and its relation to soil properties to define silvicultural techniques in a more precise way, in order to ensure more efficient production and better yield predictions. To assess the spatial variability of soil properties a significant number of samples is required, therefore, the evaluation of new techniques like those based on spectral values of Landsat images together with data from soil and climate, were able to give enough spatial information about red Ceiba plantations for the decision making process of the company (4,567 hectares). An empirical model was generated based on statistical and geostatistical analysis to make better decisions on the assessment and management of plantations with an orientation towards precision forestry.
Subject
Variabilidad espacial ; Valor espectral ; Ceiba roja ; Plantaciones industriales ; Propiedades del suelo ; Spatial variability ; Spectral value ; Red Ceiba ; Industrial plantations ; Soil properties ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70433
Collections
  • Departamento de Agronomía [178]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República