• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necesidades humanas fundamentales de las personas en situación de discapacidad: desde la relación individuo-entorno / Basic human needs in the situation of disabled people: from individual-environment relationship

Thumbnail
597954.2010.pdf (1.530Mb)
Date published
2010-06
Author
Yandún Reina, Anita Cristina
Metadata
Show full item record

Summary
La presente propuesta se formula alrededor de la comprensión sobre las necesidades humanas fundamentales, abordando este tema desde una perspectiva relacional individuo-entorno, por eso, su objetivo principal fue comprender las maneras de realizar adecuada, oportuna y eficazmente las Necesidades Humanas Fundamentales (NHF) de personas en situación de discapacidad (PSD), esto a partir del reconocimiento de las relaciones que en la cotidianidad vive el individuo. La categoría “Necesidad” es un concepto polisémico, con un largo desarrollo conceptual desde diferentes perspectivas, por lo cual para este estudio se tomó como referente principal los postulados de Manfred Max-Neef y Col (1986), y los desarrollos posteriores que se encuentran en esta misma corriente teórica. Este autor rompe con muchos desarrollos que le antecedieron y postula nuevas formas de comprender las necesidades, desde una propuesta de concepción universal y social, que es fundamental para sustentar este trabajo investigativo. El propósito final de esta investigación, es proponer lineamientos que permitan aumentar las posibilidades de realización de las necesidades de las personas en situación de discapacidad, a partir del fortalecimiento de las relaciones sociales de los individuos, proponiendo un desarrollo basado en lo local, lo comunitario, lo “pequeño” (Mujica,N. Rincón,S. 2006), como eje fundamental donde se desenvuelve la vida de la gente y en definitiva, se concretan las posibilidades de desarrollo humano. Este estudio se realizó con la colaboración de seis informantes culturales de Bogotá D.C., desde un tipo de estudio cualitativo, con un nivel de profundidad analítico explicativo. Según la fuente de información será de tipo mixto, pues se tiene en cuenta, el análisis documental de la literatura encontrada a partir de los desarrollos de Max-Neef (1986) hasta hoy y las vivencias de las personas en situación de discapacidad, las técnicas utilizadas para la recolección de información, fueron narración de historia de vida, entrevista semiestructurada y taller de análisis individual de la matriz, propuesto por Max-Neef para interpretación de las formas de realizar las NHF. / Abstract. The proposed present is formulated around the understanding of the human fundamental necessities, this topic will be approached from the individual's perspective with its environment, for that reason its main objective is to understand the ways to satisfy and to carry out appropriate, opportune and efficiently the human fundamental necessities of disability people starting from the recognition of the relationship individual and environment. The category "Necessity" is a concept, with a conceptual long development from different perspectives, reason why for this study we will recapture as initial referent some postulates of Manfred Max-Neef and Cabbage (1986) and other later developments that are in this same line. This author breaks up with many developments that preceded him/her and it postulates new forms of understanding the necessities, from a proposal of universal and social conception that is fundamental to sustain this investigative work. The final purpose of this investigation to propose limits that allow to increase the possibilities of realization of the necessities of people disability, starting from the invigoration of the social relationships of the individuals, proposing a development based on the local thing, the community thing, the "small" thing (Mujica, N. Corner, S. 2006), as fundamental axis where people's life is unwrapped and in definitive, the possibilities of human development are summed up. This study is carried out with the collaboration of six people in disability situation of Bogotá, from a type of qualitative study, with an analytic explanatory level of depth. According to the source of information it will be of mixed type, because one will keep in mind, the documental analysis of the opposing literature starting from the developments of Max-Neef (1986) until today of people in disability situation, the techniques used for the gathering of information, were narration of history of life, interviews to depth, interviews semiestructurada and shop proposed for Max-Neef for interpretation of the womb proposal.
Subject
Desarrollo humano ; Necesidades humanas fundamentales ; Capacidades humanas ; Discapacidad ; Human development ; Basic human needs ; Human capacity ; Disabilities ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70488
Collections
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano [55]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República