Procesos de poblamiento y organización social en la costa pacífica colombiana

Cargando...
Miniatura

Autores

Romero, Mario Diego

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1991

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente artículo estudia las características poblacionales y la organización social que se operaron en la costa pacífica Centro-Sur de Colombia desde el siglo XVII con negros esclavos, que fueron introducidos allí por los mineros españoles para las explotaciones auríferas de aluvión.A partir de la experiencia que habían adquirido los españoles en los distritos mineros del interior durante el siglo XVI, en donde habían organizado a los esclavos en cuadrillas para el trabajo minero, y con el dominio que ejercieron sobre las comunidades indígenas de la costa, organizadas en encomiendas, los esclavistas comenzaron un proceso de reconocimientos auríferos con negros esclavos con el modelo de grupos de trabajo organizado en cuadrillas. Estas cuadrillas de esclavos dan razón no sólo del poblamiento a través del asentamiento en las márgenes de los ríos, sino que además eran el germen de organización social sobre el cual las comunidades negras del pacífico colombiano estructuraron sus relaciones sociales y produjeron un tipo peculiar de sociedad.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación