Creación de nuevas variedades de caña de azúcar en colombia.

Miniatura

Autores

Echeverri Gaviria, Jorge

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1940

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con la obra presente nos proponemos hacer llegar a conocimiento de la Facultad Nacional de Agronomía, del cuerpo de Ingenieros Agrónomos del país y del público en general, una información de los trabajo realizados hasta hoy en Colombia, para obtener variedades nuevas de caña de azúcar, de cualidades superiores para nuestra industria. Para su mejor ordenación, hemos repartido este trabajo en tres partes, con algunas subdivisiones. En la primera parte, luego de exponer la importancia y verdades necesidad que tiene el país de producir variedades de caña autóctonas, relatamos someramente la forma como se iniciaron los primeros experimentos en el país, no sólo para obtener cañas de semilla, sino para producirlas con determinados caracteres mediante cruzamientos racionales, dirigidos especialmente hacia el mejoramiento de nuestra caña criolla. En la segunda parte hemos querido presentar, lo más reducidamente posible, una parte de los trabajo más sobresalientes verificados por la Sección Genética de Caña, de la Estación Agrícola Experimental de Palmira (Valle), durante estos dos últimos años (julio de 1938 a julio de 1940).

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación