El uso del tiempo libre de los obreros 1910-1945

Thumbnail Image

Authors

Archila Neira, Mauricio

Director

Content type

Artículo de revista

Document language

Español

Publication date

1991

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

Sujetar a la clase obrera en formación a la disciplina de las fábricas fue difícil, pero lo fue más aún modificar el uso de su tiempo después de la jornada laboral. El tradicional consumo de chicha y bebidas alcohólicas como principal entretención de los obreros, preocupó por diversas razones a moralistas, a jerarcas de la Iglesia y a grupos de la élite económica que querían desterrar estos hábitos. Sin embargo, los medios de coacción directa no fueron muy eficaces. Las formas de usar el tiempo libre se fueron transformando en relación con los ritmos de vida que imponían los avances del capitalismo industrial. Muchos de esos cambios se dieron en el campo del enfrentamiento obrero-patronal, otros apoyados por una intromisión paternalista del Estado o de los empresarios. La modalidad de esta transformación adquirió peculiares diferencias regionales.

Abstract

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation