Caracterización de las familias como agentes de cuidado a niños ostomizados

Miniatura

Autores

Guerrero G., Sandra
Tobos, Luisa Sofía

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012-08-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo describe las características de los padres que deben asumir el cuidado de niños/as o adolescentes ostomizados y las alteraciones que el estoma trae para la vida cotidiana de toda la familia. La orientación sociocultural, las prácticas de cuidado, la calidad y disponibilidad de recursos y los factores ambientales propuestos como Factores condicionantes básicos (FBC) que interfieren en la experiencia de salud y enfermedad de los seres humanos propuestos por Dorotea Orem, fueron empleados para formar y discutir las categorías. Este es el segundo reporte de resultados de una investigación realizada con la población de beneficiarios del Programa de cuidado integral al niño y al adolescente ostomizado y sus familias que desarrolla la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia en la Fundación Hospital de la Misericordia de Bogotá, D.C.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación