• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Física y Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Física y Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Simulación numérica de fenómenos magnéticos y eléctricos en manganitas compuestas por tierras raras

Thumbnail
juanfernandoreinamateron.2004.pdf (2.085Mb)
Date published
2004
Author
Reina Materón, Juan Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
Se desarrolló un nuevo método para simular la magnetorresistencia colosal en las manganitas compuestas por tierras raras mediante el modelo de Kronig-Penney-Ising. El método se basa en el cálculo exacto de la resistividad para una configuración de espines generada por un algoritmo híbrido de Monte Carlo para el modelo de Ising. Los resultados de simulación para la resistividad en función de temperatura mostraron que el máximo de la resistividad se presenta a una temperatura menor que la transición ferromagnético-paramagnético mientras que los resultados experimentales para estos compuestos muestran un pico en la resistividad a la misma temperatura crítica. Se comprobó numéricamente que esta incongruencia es propia del modelo de Kronig-Penney-Ising y no del método desarrollado en este trabajo. Los estudios de simulación anteriores basados en métodos de Monte Carlo no encuentran dicha diferencia. El método desarrollado es, dependiendo del tamaño de la red a simular, diez o más órdenes de magnitud más rápido que los algoritmos tipo Monte Carlo para la resistividad. Esta mejora dramática, permitió simular redes bidimensionales y tridimensionales de hasta 40.000 espines en computadores personales / Abstract: A new method for simulating the Kronig-Penney-Ising model for colosal magnetoresistence in manganites was developed. It is based on the exact expresión for the resistivity of a spin configuration that is generated by a hybrid Monte Carlo algorithm. Resistivity vs temperature results show that the maximum of resistivity occurs at a lower temperature than the ferromagnetic-paramagnetic transition. Experimental results for these kind of compounds show a peak in the resistivity at the same critical temperature. It was proven numerically that this diference is due only to the Kronig-Penney-Ising and not to the method developed in this work. Previous simulation works based on Monte Carlo methods fail to find this difference. The new method is ten or more orders of magnitude faster than previous methods. This dramatic improvement allowed the simulation of two and three dimensional lattices of up to 40.000 spins jusing a personal computer.
Subject
Fenómenos magnéticos y eléctricos, Manganitas, Modelo de Kronig-Penney-Ising, Modelo de Heisenberg, Magnetorresistencia, Resistividad ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7147
Collections
  • Departamento de Física y Química [134]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República