Interpretación y relativismo. observaciones sobre la filosofía de günter abel

Miniatura

Autores

Gama B., Luis Eduardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se busca presentar y analizar críticamente la filosofía interpretacionista de Günter Abel como una de las reflexiones más recientes y originales sobre el fenómeno de la interpretación. Al recoger atisbos provenientes de diversos horizontes teóricos (Nietzsche, Wittgenstein, Goodman, Davidson), Abel considera que la actividad interpretativa es inherente de manera esencial a todos los procesos del espíritu humano, e identifica tres formas fundamentales de su realización. Se examina hasta qué punto la postulación de estos niveles de la interpretación, y de los mundos interpretativos asociados, logra dar una respuesta diferenciada al reproche de relativismo que se suele esgrimir contra todo planteamiento que confiera a la interpretación un lugar ontológico y epistemológico central.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones