Propuestas alternativas para manejo de congestión en el mercado de energía eléctrica colombiano
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
La presencia de factores como la evolución de los mercados de energía, la indisponibilidad de la red de transmisión por atentados terroristas, las restricciones ambientales y económicas que no hacen viable la construcción de nuevas líneas, han dado lugar a que los sistemas de potencia operen en condiciones de líneas altamente cargadas, con otros corredores mucho menos cargados, con altas restricciones operativas tanto en estado estacionario como dinámico y en la mayoría de los casos, con generación obligatoria por seguridad eléctrica de recursos más costosos que otros disponibles. Estos factores tienen un alto impacto económico sobre la operación del sistema de potencia, lo cual se refleja en sobrecostos operativos que se trasladan a la tarifa final, y además en un uso inadecuado de la infraestructura existente, llevándola a un desgaste acelerado y a un mantenimiento adicional. En esta operación altamente restrictiva de los sistemas eléctricos de potencia, surgen diversas situaciones problemáticas que la literatura ha abordado con una amplia variedad de metodologías para tratarlas, una de estas es la presencia de congestión en los sistemas de potencia.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Redes de distribución de energía
Ramírez Castaño, SamuelUn sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Barreras técnicas en las redes de transmisión eléctrica colombianas que dificultan la evolución a redes eléctricas inteligentes
Roldán Zapata, Paula MaríaResumen: Las redes eléctricas inteligentes están cambiando los mercados energéticos a nivel mundial, sin embargo, Colombia apenas se está incursionando en el tema con modificaciones en el marco regulatorio e incentivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos
Peláez Villada, Diana CarolinaResumen: El presente trabajo final de maestría, consiste en un análisis cuantitativo y cualitativo, de carácter exploratorio sobre las variables del mercado eléctrico colombiano (precio spot, precio de contratos de futuro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.