• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evidencia científica de la exposición ocupacional a solventes orgánicos y su relación con la hipoacusia neurosensorial

Thumbnail
539418.2014.pdf (676.4Kb)
Date published
2014
Author
Rincón Sarmiento, Juan Ignacio
Metadata
Show full item record

Summary
Se realizó una evaluación sistemática acerca del efecto auditivo por exposición ocupacional a solventes. Para tal fin se hizo una búsqueda exhaustiva en cuatro bases de datos, seleccionadas por su calidad metodológica y especificidad en este campo de conocimiento. Para este ejercicio se seleccionaron de forma cuidadosa los criterios de inclusión y exclusión de los artículos y se ponderaron en su análisis de acuerdo con la forma en que respondían a cada una de las nueve preguntas de investigación formuladas. Esta información se consolidó en una tabla que valoró cada uno de los artículos de acuerdo con la forma en que respondió a cada uno de los interrogantes. De esta forma, se generaron conclusiones y recomendaciones específicas en cada uno de los aspectos que se pretende conocer por efectos de esta exposición. Se concluye que la exposición ocupacional a solventes orgánicos, especialmente los aromáticos, tiene efectos nocivos sobre el aparato auditivo en la presentación de hipoacusia neurosensorial (HNS). En este mismo sentido, también se evidencia que la exposición ocupacional a solventes potencia de forma sinérgica el efecto auditivo generado por el ruido. Esto se observó de forma importante para los trabajadores expuestos a periodos superiores de tres años, en quienes se vieron afectadas especialmente las frecuencias auditivas altas (4 a 8 KHz). Entre los solventes aromáticos mayormente relacionados con el efecto se mencionan el tolueno, el estireno y el xileno (en su orden).
 
Abstract. A systematic review was carried out about the auditory effect of occupational exposure to solvents. For such purpose, four data bases, chosen on the bases of their methodological quality and level of specialization in this domain, were comprehensively explored. The criteria for inclusion and exclusion of articles were carefully selected, and they were analyzed and evaluated according to the way in which they gave an answer to each of the questions posited. This information was consolidated in a table in which each article was assessed according to the way it responded to each question. In this way, it was possible to draw conclusions and propose specific recommendations about every aspect related to the phenomenon studied. As a conclusion, it is stated that occupational exposure to organic solvents, particularly the aromatic ones, has harmful effects in the auditory apparatus. Additionally, it was found such exposure enhances the auditory effect generated by noise in a synergic manner. This was particularly evident in the case of workers exposed to noise for more than 3 years, being particularly harmful high auditory frequencies (4 KHz a 8KHz). Among the solvents which relate to such effect more strongly, it is possible to mention: Toluene, Styrene and Xylene (in this order).
 
Subject
Solvente ; Hipoacusia ; Ruido ; Exposición ocupacional ; Solvent ; Hearing Loss ; Noise ; Occupational exposure ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72674
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República