Variación morfológica de quistosoros de spongospora subterranea (wallr.) lagerh f. sp. subterranea.

Miniatura

Autores

Jaramillo Villegas, Sonia
Pérez Avendaño, Gustavo Alberto
Hoyos Carvajal, Liliana María

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen. La sarna polvosa de la papa causada porSpongospora subterranea, f. sp. subterranea es uno de losprincipales patógenos en papa, por las pérdidas que causa alproducir agallas en raíces y/o pústulas en los tubérculos,volviendo el producto no apto para el mercado, además de su alta sobrevivencia en el suelo por periodos de tiempo prolongados. El estudio de la variabilidad de S. subterranea es incipiente y aún no muy bien entendido, así como su biología y métodos de control en campo. Se detallan características morfológicas de algunas poblaciones de una mezcla de quistosoros tomados de pústulas de tubérculos o agallas de raíces infectadas con S. subterránea procedentes de Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Nariño, principales zonas productoras de papa en Colombia y serealizaron comparaciones con las observaciones de otros autores en Europa y Asia. Estos contrastes son llevados a cabo mediante las mediciones de quistosoros del patógeno con microscopía de luz y electrónica. Los resultados permitieron determinar los rangos de tamaño de las poblaciones colombianas, los cuales seencuentran entre 20 y 45 Km, indistintamente de sus procedencia geográfica, pero con menor tamaño para quistosoros de agallas de raíces comparados con quistosoros de tubérculos. A su vez ambos presentaron menores dimensiones que los reportados por otros autores para Europa y Asia. Detalles de ornamentación ymorfología de poblaciones colombianas, difieren de laspoblaciones europeas, sugiriendo algún grado de variabilidadentre las poblaciones de estas localidades.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación