Gente, tierra y agua en la Amazonia
Summary
Con el ánimo de contribuir a la comprensión social, histórica y económica de la gente que habita la región amazónica y al entendimiento del funcionamiento de sus ecosistemas surge el libro Gente, tierra y agua en la Amazonia. lmani mundo III. Este libro es el tercero de la serie Imani mundo, la cual expone trabajos de investigación en la región amazónica tanto en aspectos sociales como en aspectos ecológicos, realizados por el instituto Amazónico de Investigaciones IMANI de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia y en alianza con otras instituciones educativas y centros de investigación. Las investigaciones fueron llevadas a cabo en distintas áreas geográficas de la Amazonia, tales como el piedemonte caqueteño, el medio río Caquetá, las riberas del río Amazonas en Colombia, el río Ucayoli en la ceja de selva en Perú, el Trapecio Amazónico colombiano y el Putumayo. Los textos refieren tres campos de conocimiento, correspondientes a las tres partes del libro. La primera, titulada Memoria e indígenas, enfatiza la importancia del pasado y las representaciones históricas en la vida de las comunidades indígenas de la Amazonia, tanto a nivel individual, familiar y comunitario. La segunda parte, definida como Historia y economía, hace relevantes los procesos políticos y económicos de las sociedades colonas e indígenas, puesto que éstos son los que determinan las futuras relaciones entre las comunidades, la naturaleza y el mercado. La tercera parte, titulada Tierra y agua, resalta que la cuenca amazónica es una de las últimas masas continuas de bosque del planeta que provee una gran variedad de servicios ambientales. Sin embargo, no obstante los esfuerzos de investigación, el entendimiento sobre el funcionamiento de los ecosistemas amazónicos sigue siendo escaso para conocer las respuestas de éstos a las modificaciones en los ciclos biogeoquímicos globales debidos al cambio climático.
Subject
Violencia - Colombia ; Conflicto armado - Colombia ; Familia - Amazonia (Región) ; Ticunas - Aspectos sociales ; Solución de conflictos - Colombia ; Ayahuasca ; Chamanismo ; Shipibos - conibos - Aspectos sociales ; Ganadería - Aspectos económicos ; Caquetá (Colombia) - Aspectos económicos ; Caquetá (Colombia) - Historia ; Caucho - Aspectos económicos ; Caucho - Aspectos sociales ; Indígenas del Amazonas - Aspectos económicos ; Consumo (Economía) - Amazonas (Colombia) ; Rentas - Amazonas (Colombia) ; Producción - Amazonas (Colombia) ; Bosques tropicales - Amazonia (Región) ; Raíces (Botánica) - Amazonia (Región) ; Suelos forestales - Amazonia (Región) ; Productividad primaria neta ; Macroinvertebrados acuáticos ; Ecosistemas acuáticos ; Calidad del agua ; Contaminación del agua ;
Collections
- Sede Amazonía [43]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Amazonia desde dentro: aportes a la investigación de la Amazonia colombiana
Palacio Castañeda, Germán A.; Nieto Moreno, Juana Valentina; Rosas Riaño, Diana; Buitrago Garavito, Ana Isabel; Cure Valdivieso, Salima; Hurtado Gómez, Lina María; Bolívar Urueta, Edgar Eduardo; Moncayo Martínez, Patricia; Bonilla López, Omar Alfonso; Lozano, Carolina María; Builes, Diego Fernando; Arias García, Juan CarlosEste libro es una compilación y selección de artículos cuya materia prima la constituyen algunos de los mejores trabajos de tesis de la Maestría en Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN. 2007 -
Pueblos de tradición nómada de la Amazonia y la Orinoquía: Aprendizajes y proyecciones para afrontar el futuro. Memorias de un encuentro
Recopilación de las memorias del “Encuentro de pueblos de tradición nómada de la Amazonia y la Orinoquía. Aprendizajes y proyecciones para afrontar el futuro, realizado en San José del Guaviare (Departamento del Guaviare, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2010 -
Remando a varias manos: investigaciones desde la Amazonia
Pineda Camacho, Roberto; Tobón, Marco Alejandro; Ochoa Zuluaga, Germán Ignacio; Súarez, Carlos; Téllez, Leady; Zewuster, Elisabeth Johanna; Carrillo, Esteban; Builes, Diego; Mendoza, Tatiana; Ramos, Pablo A.; Ríos-Villamizar, Eduardo A.; Duque, Santiago R.; Prieto, Edgar; Castillo, Otto; Bolívar, Ángela; Corrales, Bernardo; Granado, Carlos; Torres, Nestor; Domínguez, EduardoImani Mundo IV recoge la practica investigativa de un puñado de estudiantes de la Maestría en Estudios Amazónicos cuyos trabajos de grado se destacan por su rigurosidad y pertinencia social, de igual modo, se incluyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2010