Bajtín y el giro espacial: intertextualidad, vanguardismo, parasitismo

Miniatura

Autores

Ramey, James

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo interviene en diversos debates actuales de los estudios literarios, con el fin de analizar el aspecto espacial o geográfico de la intertextualidad, y específicamente de las fuerzas centrípetas y centrífugas de los lenguajes nacionales teorizadas por Bajtín. Propone que los vanguardismos provienen de lo que Bajtín denomina la fuerza centrífuga o heteroglota de los lenguajes nacionales, y llega a la conclusión de que los vanguardismos en sí son entidades parasitarias que trascienden las conciencias nacionales para replicarse en el tiempo y el espacio. Incluye discusiones de obras de Stephen Greenblatt, John Brenkman, J. Hillis Miller y Benedict Anderson.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación