Colonización, poblamiento y propiedad en el suroeste antioqueño. el caso del municipio de jardín (antioquia, colombia), 1830-1931

Miniatura

Autores

Ramírez Bacca, Renzo
Londoño Uriza, Elidio Alexander

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las dinámicas de colonización y poblamiento en torno a la propiedad, evidenciadas en el municipio de Jardín (Antioquia, Colombia) entre 1830 y 1931, son los objetos centrales de este artículo. Los resultados identifican las formas de colonización, las tendencias en la distribución de tierra baldía y el poblamiento en la localidad. Igualmente, el proceso fundacional, su organización pública y la relación socio-espacial de los primeros habitantes. Son evidentes ciertas estrategias de apropiación de la tierra —compraventas, enajenaciones, hipotecas, permutas, donaciones y arrendamientos— en un limitado mercado de explotación minera y agrícola. Los distintos usos de la tierra demuestran la poca frecuencia de formas como la aparcería o el arrendamiento, así como cierta especulación en los precios de las tierras por parte de colonos fundadores. Sin embargo, también se evidencia una dinámica de compraventas de propiedades pequeñas y medianas, que finalmente se especializaron en la producción de café. El análisis histórico se apoya en documentos públicos oficiales, registros notariales y referencias secundarias.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación