• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pre and postharvest enzymatic activity in gulupa (passiflora edulis sims) fruits from the colombian lower montane rain forest / actividad enzimática precosecha y poscosecha en frutos de gulupa (passiflora edulis sims), en condiciones del bosque húmedo mo

Thumbnail
42645-196798-1-PB.pdf (259.9Kb)
Date published
2014-03-17
Author
Franco, Germán
Cartagena Valenzuela, José Régulo
Correa Londoño, Guillermo Antonio
Rojano, Benjamín Alberto
Piedrahita Correa, Ana María
Ibarz, Albert
Falguera, Víctor
Metadata
Show full item record

Summary
“High-Andean fruits” are deemed important because oftheir potential for domestic consumption and exportation. Among them, gulupa (Passiflora edulis Sims) is an exotic fruit of good acceptance in European markets. However, the technological support associated with the crop is incipient and its short shelf life leads to rapid deterioration of the product. This fact makes it necessary to investigate the physical, physiological and biochemical processes that characterize fruit ripening, in order to take actions to ensure that it arrives in its best possible condition to the consumer. In this context, the current study aimed at identifying enzymatic activity in gulupa fruits during pre and postharvest. Plant materialfrom the Colombian Gene Bank (administered by Corpoica) was used. Fruits of known age were periodically harvested to determine the activity of the enzymes α-amylase, polygalacturonase (PG), pectinmethylesterase (PME) and polyphenol oxidase (PPO) through destructive samplings. It was found that α-amylase and PG are linked to the increase of soluble solids, which favors the sweet taste of the fruit. In turn, the low activity of PPO enables agroindustrial processing without severe fruit browning. / Los “frutales alto-andinos”, se consideran importantes por su potencial de consumo nacional y exportación. Entre ellos está la gulupa (Passiflora edulis Sims), reconocida como un frutal exótico de buena aceptación en mercados europeos. Sin embargo, el respaldo tecnológico asociado al cultivo, es incipiente y su corta vida poscosecha conduce al rápido deterioro del producto. Esto hace necesario plantear estudios de los procesos físicos, fisiológicos y bioquímicos que caracterizan la maduración, con el fin de procurar que el fruto llegue en las mejores condiciones de calidad a los consumidores. El estudio tuvo como objetivo conocer la actividad enzimática en los frutos de gulupa en precosecha y en poscosecha, con el fin de contribuir a su manejo en estas etapas del desarrollo. Se utilizó material vegetal proveniente del Banco de Germoplasma de la nación Colombiana administrado por Corpoica, haciendo muestreos destructivos periódicos de frutos con edad conocida, para determinar la actividad de las enzimas α-amilasa, poligalacturonasa (PG), pectinmetilesterasa (PME) y polifenoloxidasa (PFO) en la pulpa del fruto. Se encontró que las enzimas α-amilasa y PG, auspician el incremento en la acumulación de sólidos solubles, favoreciendo el sabor dulce del fruto, en tanto que la baja actividad de la enzima PFO, posibilita la transformación agroindustrial, sin que se presente pardeamiento
Subject
Tropical fruit ; hydrolytic enzymes ; fruit ripening ; enzyme changes. / Frutos tropicales ; enzimas hidrolíticas ; maduración de la fruta ; cambios enzimáticos. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74426
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República