• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de ceniza de bagazo de la caña de azúcar; como material suplementario del cemento portland

Thumbnail
42787-200092-2-PB.pdf (647.8Kb)
42787-203615-1-PB.html (30.74Kb)
Author
Torres Agredo, Janneth
Mejía de Gutiérrez, Ruby
Escandón Giraldo, Camilo E.
González Salcedo, Luis Octavio
Type
Artículo de revista
Publication Date
2014-03-26
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El bagazo de caña es un subproducto de la agroindustria azucarera; el cual es utilizado particularmente como combustible. Sin embargo, la ceniza de bagazo (CBA) ha sido considerada como un residuo que causa problemas de disposición. Por lo tanto, si el bagazo de caña, fuera quemado bajo condiciones controladas, la CBA tendría un potencial para su re utilización. Este artículo considera la viabilidad técnica para el uso de la CBA como reemplazo parcial del cemento Portland; en los ensayos se caracterizaron dos muestras de CBA de una industria azucarera colombiana, en los cuales la composición química presentó altos porcentajes de sílice en un 76.3% y 63.2%. Las características mineralógicas y morfológicas fueron determinadas por las técnicas de difracción de rayos X (DRX), análisis térmico (TG/ATD) y microscopía electrónica de barrido (MEB). La actividad puzolánica de la SCBA fue evaluada utilizando el ensayo de Frattini y el índice de actividad por resistencia mecánica (IAR). La norma ASTM C618 define un índice IAR de al menos el 75% para clasificar un material como una puzolana; esta condición fue alcanzada en estos ensayos. Los resultados indican que la CBA puede ser reciclada como un material puzolánico en la fabricación de cementos comerciales así, dicho material suplementario puede reemplazar parcialmente el cemento y por lo tanto reducir las emisiones de CO2.
 
Sugar Cane Bagasse is a by-product of the sugar agroindustry; it is partly used as fuel. However, bagasse ash (SCBA) is considered waste, which creates a disposal problem. Furthermore, if sugar cane bagasse is burned under controlled conditions, the SCBA can be potentially reused. This paper considers the technical viability of using SCBA as a partial replacement for cement. Two samples of SCBA from a Colombian sugar industry were characterized. The chemical composition of the samples shows high percentages of silica, 76.3% and 63.2%. The mineralogical and morphological characteristics of the waste were determined by X-ray diffraction patterns (XRD), thermal analysis (TG/DTA) and scanning electron microscopy (SEM). The pozzolanic activity of SCBA was evaluated using the Frattini test and the strength activity index test (SAI). The ASTM C618 defines an SAI of at least 75% as a requirement for classifying material as a pozzolan. This condition was achieved in the experiments performed. The results indicate that SCBA produced in the manufacture of commercial cements can be recycled for use as pozzolanic material. This supplementary material can partially replace cement and therefore reduce CO2 emissions.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74471
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República