Presentación al dossier: anclajes territoriales de los circuitos del capital financiero transnacional
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2014-04-01Resumen
La ciudad contemporánea se convierte en el escenario donde se cristalizan las geografías del la especulación inmobiliaria. En ese contexto, eventos de carácter mundial apalancados por agencias multilaterales, como el VII Foro Urbano Mundial convocado por UN-Hábitat, afirman en gran medida las agendas que guían las lógicas territoriales del capitalismo financiero. Por ello, es necesario comprender las continuas negociaciones sociales sobre los discursos y la materialidad del espacio urbano como escenario fundamental del flujo transnacional de repertorios de modelos urbanos. A su vez, las estrategias de intervención espacial de los grandes proyectos urbanos, como los artefactos de la globalización, se presentan como la estrategia privilegiada para la extracción de rentas urbanas. Así, la pregunta por el espacio urbano hoy requiere una mirada territorial y relacional (McCann and amp; Ward, 2011).Colecciones
